Trabajar en función de impulsar el desarrollo del municipio de Colombia, trascendió durante la décimo octava sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, donde se analizaron temas de interés económico y social de este territorio.
Trabajar en función de impulsar el desarrollo del municipio de Colombia, trascendió durante la décimo octava sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, donde se analizaron temas de interés económico y social de este territorio.
La introducción de los resultados científicos de investigadores de la Universidad de Las Tunas y especialistas de las diferentes empresas del sector agropecuario favorece el aumento de las siembras y crianzas, de manera sustentable, a mediano y largo plazo.
Desde hace varios años, en la provincia de Las Tunas inició la construcción de módulos pecuarios en las Unidades Básicas de Producción Cooperativa, Unidades Empresariales de Base y Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios.
Incrementar el acopio de leche, carne vacuna y cultivos varios, a partir de las potencialidades existentes en el municipio de Las Tunas, es la meta de las entidades estatales y las cooperativas de producción agropecuaria y de créditos y servicios, según se afirmó en la reunión de producción de alimentos.
"Este es el camino para salir de las difíciles circunstancias que atraviesa el país y es un placer haberlos conocido", expresó el primer secretario...
Cuánto más puede hacerse para incrementar la producción de alimentos a pesar de las dificultades actuales fue el tema fundamental que se debatió en el X Pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas.
Ante la carencia de los fertilizantes de fórmula completa para la nutrición de los diferentes cultivos, los agricultores de la provincia de Las Tunas desarrollan la actividad mediante la aplicación de la ciencia, la técnica y los conocimientos.
El aprovechamiento de los patios familiares para criar algunas especies de animales o sembrar hortalizas, viandas, condimentos y plantas medicinales es de suma importancia para las familias residentes en la provincia de Las Tunas.
En la provincia de Las Tunas, las actividades agrícola, ganadera, forestal y tabacalera requieren de personas dispuestas para desarrollar las diferentes tareas en la tierra y en los procesos industriales, lo que redundaría en más alimentos o productos.
Ante las circunstancias actuales, el sector agropecuario en la provincia de Las Tunas está obligado a reinventarse para cumplir su encargo social, en medio de un difícil contexto con las inversiones, la tecnología y los necesarios insumos.
Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.
La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.
En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.
A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.
Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.
El huracán Melissa dejó una huella profunda en Las Tunas, y el sector de las Comunicaciones fue de los más perjudicados.