En el patio del centro escolar Eliecer Botello lo mismo crecen tomates, ajíes, cebollín, berenjenas o remolachas que ciruelas, chirimoya o níspero.
En el patio del centro escolar Eliecer Botello lo mismo crecen tomates, ajíes, cebollín, berenjenas o remolachas que ciruelas, chirimoya o níspero.
El 5 de junio es el día mundial del medio ambiente, fecha que este año 2025 nos hace un llamado a la acción colectiva para disminuir la contaminación por plástico, el mayor problema medioambiental de estos tiempos después del cambio climático.
Más de 14 millones de pesos para mejorar y conservar el suelo y otros 30 millones en la gestión, fomento e incremento del índice de boscosidad, se invirtieron en la provincia de Las Tunas durante el año 2024.
Las Tunas.-Se estima que cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plásticos, de los cuales alrededor de la mitad se fabrican para ser usados una sola vez y permanecen en el ambiente por muchos años.
Aunque su plaza en la Sucursal Almacenes Universales SA (Ausa) Las Tunas, es de electricista automotriz a Juan Gallard Pavón es fácil encontrarlo forestando, faena que le proporciona la satisfacción de ver llenos de flores, por ejemplo, los arboles de mango plantados por él.
Las Tunas_ A presentar proyectos que contribuyan con efectividad a la solución de problemas ambientales, convoca el Fondo Nacional de Medio Ambiente (Fnma)
Las Tunas.- Una imagen atractiva con aspectos que refuerzan la identidad visual de una instalación de mucho valor para el crecimiento espiritual del público de todas las edades, muestra ahora el jardín botánico de las Tunas.
En el municipio de Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas, se labora en la preservación de los ecosistemas, a través de varias acciones que se desarrollan por especialistas de Medio Ambiente y la comunidad en general.
El establecimiento de unas 120 hectáreas de bosques de mangle y la regeneración de otras, está entre los resultados más relevantes del programa cumplido en la provincia de Las Tunas desde el año pasado hasta este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
La necesidad de impulsar proyectos de innovación científica en aras de mejorar la calidad de las producciones agropecuarias y la sostenibilidad, resaltó entre los temas de mayor interés del balance anual de la Delegación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Las Tunas.
El entrenador de pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, Rodolfo Correa, ofreció detalles sobre la preparación y evolución del cuerpo de lanzadores del equipo durante los últimos días de pausa competitiva, así como sus expectativas para la etapa decisiva del campeonato.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.