El atleta puertopadrense Ever René Castro Martínez, fue reconocido la noche de este viernes en la gala nacional de los mejores atletas de Cuba, desarrollada en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana.
El atleta puertopadrense Ever René Castro Martínez, fue reconocido la noche de este viernes en la gala nacional de los mejores atletas de Cuba, desarrollada en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana.
El para-jabalinista tunero, Ever Castro Martínez figura entre los mejores exponentes del deporte para personas en situación de discapacidad en Cuba en 2024.
El atleta Ever René Castro Martínez, primer tunero en participar en unos Juegos Paralímpicos, representa desde hoy al deporte tunero en el séptimo Congreso de la Asociación Cubana de Personas con discapacidad Físico-Motora, Aclifim, programado hasta el próximo 10 de octubre en La Habana.
El atleta Ever René Castro Martínez, primer tunero en participar en unos Juegos Paralímpicos, intervendrá en el séptimo Congreso de la Asociación Cubana de Personas con discapacidad Físico-Motora, previsto entre el 8 y el 10 de octubre en La Habana.
La Coordinación de los Comités de Defensa de la Revolución en el municipio de Puerto Padre, reconoció al atleta Ever René Castro Martínez, único representante tunero en los Juegos Paralímpicos de París, Francia, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre.
El pueblo de Puerto Padre recibió este miércoles al atleta Ever René Castro Martínez tras su regreso a la patria chica, luego de competir en los Juegos Paralímpicos de París, Francia, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre de 2 MIL 24.
El pueblo de Puerto Padre recibirá este miércoles al atleta Ever René Castro Martínez tras su regreso a la patria chica, luego de competir en los Juegos Paralímpicos de París, Francia, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre de 2024.
Ever René Castro Martínez inscribió su nombre en la historia del movimiento deportivo tunero, al convertirse en el primer atleta de esta provincia en participar en Juegos Paralímpicos, tras lanzar la jabalina en la categoría F-41, en la edición 17 de estas citas bajos los 5 aros, con sede en París, Francia, desde el 28 de agosto hasta el 8 de septiembre.
La casa del atleta tunero Ever René Castro Martínez, especialista en el lanzamiento de la jabalina, categoría F-41, fue declarada este este viernes como Casa Paralímpica, París Francia, 2024.
El jabalinista Ever Castro Martínez asistirá al Campeonato Mundial de Paratletismo de Kobe 2024, en Japón.
Este sábado, la Plaza Martiana se vestirá de versos y melodías con el regreso del ya tradicional Café Literario Plaza de Almas. A partir de las 9:30 de la mañana, la cita convoca a todos los amantes de la buena literatura y la música a una “fiesta del espíritu del arte”.
Pese a todos los contratiempos enfrentados durante la jornada clasificatoria, la tunera Diana Leyva Dinza aseguró su pase a la final femenina del Pentatlón Moderno, en el Panamericano Abierto que se celebra en Argentina
Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.
En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.
Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país.
A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.