Al timón de la 279, una de las guaguas marca Diana que tiene la base de Ómnibus Urbanos en la capital tunera, Luis Enrique Easy Jones otra vez recorre la carretera de Las Tunas-Camagüey.
Al timón de la 279, una de las guaguas marca Diana que tiene la base de Ómnibus Urbanos en la capital tunera, Luis Enrique Easy Jones otra vez recorre la carretera de Las Tunas-Camagüey.
Al cerrar el tercer día de inmunización con la segunda dosis del candidato vacunal Abdala, seis mil 537 personas la recibieron en la provincia de Las Tunas como parte de la intervención sanitaria en trabajadores de la salud y personal de riesgo.
El Hospital Provincial Ernesto Guevara de Las Tunas enfrenta un evento de transmisión de la Covid-19 en el servicio de Nefrología al registrar 19 positivos, mientras prosiguen los estudios para detectar enfermos.
La agrupación tunera Total Teatro desarrolla cada mes Detrás del telón, iniciativa creada para seguir llegando a su público a pesar de la Covid-19 y como complemento al trabajo en las plataformas digitales.
La provincia de Las Tunas reportó al cierre del día de ayer 50 casos con Covid-19, la mayor cifra de contagiados en una jornada, que aunque es el acumulado de resultados pendientes de revaluación, muestra la alta transmisibilidad del nuevo coronavirus.
El Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, de esta provincia del oriente cubano, reorganiza sus servicios a fin de evitar el agravamiento de un foco de transmisión de la Covid-19 activo entre sus trabajadores y pacientes que suma ya más de 30 nuevos positivos.
Un virus invisible a los ojos puso a prueba la solidaridad en el Consejo Popular 3 de la ciudad de Las Tunas. Allí permanecieron aislados alrededor de dos semanas 178 vecinos, luego de diagnosticarse algunas personas con el nuevo coronavirus.
Las 642 escuelas de Las Tunas no reportan hasta la fecha transmisión de la Covid-19, lo cual es resultado del trabajo cohesionado entre las autoridades de salud y educación, sector que mantiene sus actividades, aún en medio del escenario de rebrote de la pandemia en el país.
La provincia de Las Tunas registra, desde hace más de una semana, los indicadores más favorables del país en cuanto a la incidencia de la Covid-19, pero esa realidad no puede confiar a los habitantes del territorio porque prosigue la aparición de casos, en lo particular, autóctonos, y existen condicionantes a no desestimar.
Ante la difícil situación higiénico-epidemiológica que se vive en Cuba a propósito del nuevo coronavirus, es vital el rol desempeñado por los profesionales del sector en la atención primaria de Salud, sobre todo en el Programa del Médico y la Enfermera de la familia.
Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.
Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.
La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.
En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.
A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.
Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.