De la marcha de la recuperación, en Puerto Padre, constató hoy el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Osbel Lorenzo Rodríguez, en intercambio con el órgano de mando local y en un recorrido por varias zonas del territorio.
De la marcha de la recuperación, en Puerto Padre, constató hoy el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Osbel Lorenzo Rodríguez, en intercambio con el órgano de mando local y en un recorrido por varias zonas del territorio.
A no confiarse ante la incertidumbre que aún genera la trayectoria del huracán Melisa llamó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección.
A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.
La zona de defensa de Omaja, en el municipio de Majibacoa, acogió las actividades centrales de la provincia de Las Tunas por el Día Territorial de la Defensa, encaminadas a la preparación de cómo actuar en el período de crisis y durante las acciones de desgaste sistemático del enemigo.
Poco más de 70 mil personas están previstas a proteger en la provincia de Las Tunas ante las afectaciones que debe provocar la compleja situación climatológica existente en el área del Caribe y que se debe convertir en ciclón tropical en las próximas horas.
Volúmenes de lluvias menores a lo pronosticado y 112 personas evacuadas en la provincia de Las Tunas fue el saldo del paso del huracán Oscar por el norte de Guantánamo y Holguín, donde el organismo meteorológico provocó serios daños, incluyendo seis fallecidos en Imías y San Antonio del Sur.
El Día Territorial de la Defensa se desarrolló satisfactoriamente en los ocho municipios, en los que todas las estructuras del Consejo de Defensa...
Las estructuras del Consejo de Defensa Provincial perfeccionarán las acciones para la en completa disposición combativa de todo el territorio en un escenario de guerra no convencional, durante el Día territorial de la defensa que se desarrollará mañana sábado en todos los municipios.
La situación más preocupante en la provincia se encuentra en los municipios del sur, debido a las inundaciones provocadas por las crecidas de los ríos y el aumento gradual de los embalses. Así se conoció durante la última reunión de trabajo del Consejo de Defensa Provincial.
Enfrentar un evento meteorológico en medio de la difícil situación epidemiológica en la provincia de Las Tunas fue una experiencia nunca antes vivida y de la cual se salió de manera exitosa.
Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.