citma las tunas

Cándido Medina: me siento como un médico ecológico

Cándido Medina: me siento como un médico ecológico

Desde pequeño quedó atrapado por la mágia de la ciencia. Aún no sabía que se llamaba química, pero sí que el fuego trasformaba el azúcar en carbón. Así fue que Cándido Medina Segura dio sus primeros pasos en un amplio campo de estudio hasta convertirse en un destacado especialista de la Delegación Provincial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambientre (Citma), Máster en Ciencias en Gestión Ambiental y en un convencido ecologista.

Exhibe buenos resultados Tarea Vida en Las Tunas

Exhibe buenos resultados Tarea Vida en Las Tunas

El retiro de todas las instalaciones del sector estatal de la línea frontal de la costa que ha permitido una recuperación de la arena, es uno de los logros que muestra la provincia de Las Tunas como resultado de la ejecución de la Tarea Vida, aprobada en el país para el enfrentamiento al cambio climático, el 25 de abril del año 2017.

En Las Tunas, más protección a los humedales

En Las Tunas, más protección a los humedales

La restauración de los manglares forma parte del programa que se desarrolla en Las Tunas por conservar sus humedales, ecosistemas de alta productividad a los que, en el mundo, se les dedica cada 2 de febrero para llamar la atención sobre su cuidado.

Protegen ecosistemas costeros de Las Tunas

Más de 120 hectáreas de mangle quedaron establecidas en áreas de los municipios de Puerto Padre y Manatí desde junio del año pasado a este en cumplimiento de una de las tareas claves de la estrategia ambiental de Las Tunas para la protección de los ecosistemas costeros.

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido