El aniversario 108 de la primera molida del antiguo ingenio azucarero Elia y de la ciudad de Colombia, se celebró en el mismo lugar que en el año de 1916.
El aniversario 108 de la primera molida del antiguo ingenio azucarero Elia y de la ciudad de Colombia, se celebró en el mismo lugar que en el año de 1916.
La Empresa Agroindustrial Azucarera del municipio Colombia realizó las reparación de sus maquinarias con vista a la venidera zafra.
Con el fin de darle vida al sector azucarero y contribuir a la economía local, fue concebido para la Empresa Agroindustrial Azucarera Colombia la producción de meladura, desde la anterior zafra azucarera.
Colombia, Las Tunas.-«La zafra azucarera en Las Tunas necesita pensarse como país», así reflexionó Manuel rené Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, al chequear en Colombia el desarrollo de la zafra y la recuperación cañera en el sur tunero.
Colombia, Las Tunas.-El central Colombia arrancó sus maquinarias en la madrugada de este siete de diciembre, y con ello dio inicio a la zafra azucarera 2022-2023 en esta parte de la geografía tunera.
Colombia, Las Tunas.-En su propósito de aportar a la economía de nuestro país en la venidera contienda azucarera el central Colombia elaborará meladura.
Colombia, Las Tunas.-A buen ritmo marcha la reparación del área de generación de vapor del central Colombia en Las Tunas con vistas a la venidera contienda azucarera.
La agroindustria azucarera inicia en un nuevo modelo de gestión, en el cual la producción exclusiva de azúcar no puede continuar siendo el centro de todos los cálculos, estrategias, esfuerzos e incluso la fuente de los principales ingresos.
El primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego, y el gobernador, Jaime Ernesto Chiang Vega, chequearon en el central Colombia, las reparaciones de la industria, con vistas al inicio de la contienda azucarera el próximo 10 de diciembre.
La provincia de Las Tunas prevé comenzar la zafra azucarera en diciembre próximo por el central Colombia, situado en el municipio de igual nombre, y a la vez se preparan otros tres ingenios de cara a la venidera campaña.
En otra tarde de contundencia ofensiva y dominio monticular, los Leñadores de Las Tunas noquearon 12-2 a los Cocodrilos de Matanzas en el estadio Julio Antonio Mella
Tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, la solidaridad se hace tangible a través del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.- En una conferencia de prensa celebrada esta mañana en el estadio «Julio Antonio Mella» autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en la provincia anunciaron el programa oficial de actividades para conmemorar el Día de la Cultura Física y el Deporte, que se celebra cada 19 de noviembre en Cuba.
Los trabajadores de la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, Metunas, tienen ante sí otro gran reto para contribuir a aliviar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa, a su paso por el oriente del país.
En medio de la devastación que dejó el huracán Melissa en la zona oriental de Cuba surgen historias de solidaridad y resiliencia. Una de ellas es la de Verónica Hinojosa Cardoso, actriz y narradora oral de Las Tunas, quien se ha volcado en llevar consuelo y esperanza a los centros de evacuados.
Dos brigadas de la Empresa Eléctrica de la Isla de la Juventud se encuentran desplegadas en el municipio tunero de Puerto Padre, donde extienden sus manos solidarias para contribuir a la recuperación de los daños provocados por el huracán Melissa en la red de energía tras su paso por la región oriental de Cuba.