El cubano Erislandy Álvarez, división de los 63.5 kilogramos, boxeará este miércoles por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París, Francia.
El cubano Erislandy Álvarez, división de los 63.5 kilogramos, boxeará este miércoles por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París, Francia.
El púgil Arlen López Cardona, de la división 80 kilogramos, aportó este viernes la segunda medalla de Cuba en los Juegos Olímpicos de París, Francia, tras vencer en reñida pelea, 3-2, al uzbeco Turabek khabibullaev.
El boxeador Erislandi Álvarez, de la división 63.5 Kilogramos, aseguró este jueves la primera medalla para la delegación cubana en los Juegos Olímpicos de París, Francia.
El boxeador tunero, Rey Armando Moreno aseguró la medalla de Bronce en la edición 60 del Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, que se disputa en la sala Yayabo de Sancti Spíritus.
Cuatro boxeadores de Las Tunas participarán en la edición 60 del Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, que se desarrollará del 9 al 14 de enero en Sancti Spíritus.
Las Tunas.- El boxeo tunero realiza un serio trabajo en aras de recuperar el camino perdido, en una tierra que vio nacer al más grande pugilista de todos los tiempos, el gran Teófilo Stevenson Lawrence.
La temible escuadra cubana de boxeo tratará hoy de estrenar su cosecha de títulos en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, cuando cinco de sus representantes salgan en pos de la medalla de oro.
Sin margen para las sorpresas, los boxeadores internacionales cubanos Kevin Brown, Osley Iglesias y José Ángel Larduet se alzaron con el título de la séptima Copa de Boxeo Teófilo Stevenson un memorian, que cerró sus cortinas en la polivalente Leonardo Mackenzie.
Los boxeadores de Las Tunas Javier Alarcón, Isael Parchement y Yoanki Urrutia se clasificaron para la semifinal de la séptima Copa De Boxeo Teófilo Stevenson in Memorian, luego de efectuarse este lunes la tercera fecha de competencias.
Las Tunas acogerá del 30 de marzo y hasta el 3 de abril, la séptima edición de la Copa de Boxeo Teófilo Stevenson in memorian, que se desarrollará en la Sala Polivalente Mackenzie Grant, de esta ciudad.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.