En medio de un proceso de reordenamiento de los flujos monetarios sin precedentes en el país, los 486 trabajadores del Banco de Crédito y Comercio de Las Tunas, Bandec celebran el aniversario 26 de esta institución financiera.
En medio de un proceso de reordenamiento de los flujos monetarios sin precedentes en el país, los 486 trabajadores del Banco de Crédito y Comercio de Las Tunas, Bandec celebran el aniversario 26 de esta institución financiera.
Las Tunas.-«Más allá de los positivos resultados económicos y financieros, tenemos que estar inconformes con el servicio a la población», señaló Alexis Trujillo Morejón, presidente del Banco de Crédito y Comercio, (Bandec) en el país.
Desde este 22 de abril todos los jubilados y pensionados subscritos a sucursales del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en la provincia de Las Tunas pueden acceder al cobro de sus chequeras.
Un total de 441 créditos puentes han otorgado los bancos tuneros a empresas y entidades del territorio para asumir fundamentalmente los incrementos de salarios, a partir de la entrada en vigor de la Tarea Ordenamiento.
Elizabeth Sosa Jiménez es fundadora del Banco de Crédito y Comercio en Las Tunas y durante más de dos décadas, de manera ininterrumpida, se ha mantenido como cajera en ese centro.
En atención al llamado de las principales autoridades de Cuba de incrementar la producción de alimentos, el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) decidió disminuir las tasas de interés anual, lo que en la provincia de Las Tunas beneficiará a campesinos y usufructuarios, fundamentalmente.
Unos 27 millones de pesos entregó el Banco de Crédito y Comercio (Bandec), de la provincia de Las Tunas, durante el año 2019, para impulsar la producción de diferentes renglones agropecuarios, especialmente viandas, tabaco y granos para la sustitución de importaciones.
El nivel de aceptación de Trasfermovil crece entre los clientes del Banco de Crédito y Comercio, BANDEC de Las Tunas y se ha convertido en el canal de pago más popular.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.