Como parte del proceso previo al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), en la provincia de Las Tunas resultaron electos los dos delegados directos a la cita, prevista para los días 15, 16 y 17 de mayo de 2025.
Como parte del proceso previo al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), en la provincia de Las Tunas resultaron electos los dos delegados directos a la cita, prevista para los días 15, 16 y 17 de mayo de 2025.
Los cuadros y especialistas de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) en la provincia de Las Tunas participaron en un intercambio con Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la organización.
Como parte de las actividades que desarrolla la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) en el municipio de Colombia, en saludo al aniversario 65 del Triunfo de la Revolución cubana y en homenaje a los trabajadores de la salud pública.
El proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria, Apocoop, llega a su recta final con la satisfacción de que Las Tunas es la única provincia que involucra la totalidad de sus municipios y que se aprecian resultados, sobre todo en la manera de gestionar las áreas productivas.
Las Tunas.-La incorporación de más de mil nuevos miembros a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Anap, es uno de los resultados del Comité Provincial de la organización en Las Tunas, según trascendió en el balance del desempeño integral durante el pasado año.
Las Tunas.-Este año, a propósito del aniversario 62 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Anap, el Comité Provincial de Las Tunas aspira a mantenerse a la vanguardia entre sus similares del país y por ello desarrolla diferentes actividades.
Las Tunas.-De manera simultánea, los comités municipales de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de la provincia de Las Tunas se reunieron y propusieron a destacados hombres y mujeres que podrían integrar la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Las Tunas.-Lograr alianzas es primordial en estos tiempos, así se pudo concretar la iniciativa de APOCOOP y la ANAP en cuanto a la línea de procesamiento y comercialización de productos agrícolas, logrando unir a varias cooperativas del territorio.
Las Tunas.- El importante desempeño de las féminas en la transformación
socioeconómica del campo se destacó en el acto nacional por el Día Mundial de
la Mujer Rural, que este 15 de octubre tuvo por sede a la provincia de Las
Tunas.
Las Tunas.- Hasta el cierre del mes de septiembre, en la provincia de Las Tunas se contabilizan cuatro mil 759 fincas iniciadas en el movimiento agroecológico “De campesino a campesino”, que impulsa la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Anap.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.