La reducción del nivel de la cuenca subterránea de Piedra Hueca y averías en el sistema de la presa El Rincón, son las causas de las irregularidades en el servicio de agua que ha sufrido la población de la ciudad de Las Tunas en las últimas semanas.
La reducción del nivel de la cuenca subterránea de Piedra Hueca y averías en el sistema de la presa El Rincón, son las causas de las irregularidades en el servicio de agua que ha sufrido la población de la ciudad de Las Tunas en las últimas semanas.
A pesar de las restricciones de estos tiempos, los trabajadores de la unidad constructora de Recursos Hidráulicos de Las Tunas se mantienen activos en la ejecución de inversiones para mejorar el servicio de agua en la provincia cubana con el más bajo promedio de precipitaciones al año.
La reorganización de los circuitos y los ciclos está entre las medidas adoptadas por la Dirección de Acueducto y Alcantarillado para una mejor distribución del agua en la ciudad de Las Tunas, que se mantiene afectada por roturas de electrobombas del sistema El Rincón, la principal fuente de abasto a la urbe.
Para garantizar un abasto de agua más estable, las Unidades Empresariales de Base de Acueducto y Alcantarillado en los ocho municipios de Las Tunas asumirán, gradualmente, a partir de este año, la entrega del líquido en las comunidades donde lo distribuyen carros pipas pertenecientes a Servicios Comunales.
Una brigada de la Empresa de Rehabilitación y Mantenimiento de Obras Hidráulicas, acomete la reparación del vial a la estación central de Piedra Hueca, una de las más importantes fuentes de abasto de agua a la cuidad de Las Tunas.
Incremento de la cantidad de agua y mayor estabilidad en su servicio es el saldo de la rehabilitación de la planta potabilizadora El Rincón, la fuente de abasto más importante a la capital provincial de Las Tunas.
La instalación de una toma flotante en el sistema de la presa El Rincón, está entre las inversiones más recientes hechas en Las Tunas para mejorar la calidad del agua.
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.