La reducción del nivel de la cuenca subterránea de Piedra Hueca y averías en el sistema de la presa El Rincón, son las causas de las irregularidades en el servicio de agua que ha sufrido la población de la ciudad de Las Tunas en las últimas semanas.
La reducción del nivel de la cuenca subterránea de Piedra Hueca y averías en el sistema de la presa El Rincón, son las causas de las irregularidades en el servicio de agua que ha sufrido la población de la ciudad de Las Tunas en las últimas semanas.
A pesar de las restricciones de estos tiempos, los trabajadores de la unidad constructora de Recursos Hidráulicos de Las Tunas se mantienen activos en la ejecución de inversiones para mejorar el servicio de agua en la provincia cubana con el más bajo promedio de precipitaciones al año.
La reorganización de los circuitos y los ciclos está entre las medidas adoptadas por la Dirección de Acueducto y Alcantarillado para una mejor distribución del agua en la ciudad de Las Tunas, que se mantiene afectada por roturas de electrobombas del sistema El Rincón, la principal fuente de abasto a la urbe.
Para garantizar un abasto de agua más estable, las Unidades Empresariales de Base de Acueducto y Alcantarillado en los ocho municipios de Las Tunas asumirán, gradualmente, a partir de este año, la entrega del líquido en las comunidades donde lo distribuyen carros pipas pertenecientes a Servicios Comunales.
Una brigada de la Empresa de Rehabilitación y Mantenimiento de Obras Hidráulicas, acomete la reparación del vial a la estación central de Piedra Hueca, una de las más importantes fuentes de abasto de agua a la cuidad de Las Tunas.
Incremento de la cantidad de agua y mayor estabilidad en su servicio es el saldo de la rehabilitación de la planta potabilizadora El Rincón, la fuente de abasto más importante a la capital provincial de Las Tunas.
La instalación de una toma flotante en el sistema de la presa El Rincón, está entre las inversiones más recientes hechas en Las Tunas para mejorar la calidad del agua.
El esperado clásico beisbolero entre los Leones de Industriales y los Leñadores de Las Tunas ha cumplido con las expectativas de intensidad y emoción, dejando la subserie 2-1 a favor de los azules de la capital después de tres vibrantes encuentros.
La Organización de Pioneros José Martí realiza diversas actividades en la escuela secundaria básica urbana 2 de Diciembre en el municipio de Colombia, las cuales apoyan el desarrollo del proceso docente-educativo.
Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.
El lanzador derecho Yosbel Cansino González, oriundo de Camagüey, regresa al béisbol cubano y jugará con los Leñadores de Las Tunas en la Serie Nacional 64.
Los Leñadores de Las Tunas derrotaron este jueves 9×3 a los Industriales de La Habana en el Coloso del Cerro, cobrando venganza por las dos derrotas sufridas en la semana.
El Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas decidió otorgar la sede de las actividades centrales por el aniversario 67 del Triunfo de la Revolución al municipio de Las Tunas.