La reducción del nivel de la cuenca subterránea de Piedra Hueca y averías en el sistema de la presa El Rincón, son las causas de las irregularidades en el servicio de agua que ha sufrido la población de la ciudad de Las Tunas en las últimas semanas.
La reducción del nivel de la cuenca subterránea de Piedra Hueca y averías en el sistema de la presa El Rincón, son las causas de las irregularidades en el servicio de agua que ha sufrido la población de la ciudad de Las Tunas en las últimas semanas.
A pesar de las restricciones de estos tiempos, los trabajadores de la unidad constructora de Recursos Hidráulicos de Las Tunas se mantienen activos en la ejecución de inversiones para mejorar el servicio de agua en la provincia cubana con el más bajo promedio de precipitaciones al año.
La reorganización de los circuitos y los ciclos está entre las medidas adoptadas por la Dirección de Acueducto y Alcantarillado para una mejor distribución del agua en la ciudad de Las Tunas, que se mantiene afectada por roturas de electrobombas del sistema El Rincón, la principal fuente de abasto a la urbe.
Para garantizar un abasto de agua más estable, las Unidades Empresariales de Base de Acueducto y Alcantarillado en los ocho municipios de Las Tunas asumirán, gradualmente, a partir de este año, la entrega del líquido en las comunidades donde lo distribuyen carros pipas pertenecientes a Servicios Comunales.
Una brigada de la Empresa de Rehabilitación y Mantenimiento de Obras Hidráulicas, acomete la reparación del vial a la estación central de Piedra Hueca, una de las más importantes fuentes de abasto de agua a la cuidad de Las Tunas.
Incremento de la cantidad de agua y mayor estabilidad en su servicio es el saldo de la rehabilitación de la planta potabilizadora El Rincón, la fuente de abasto más importante a la capital provincial de Las Tunas.
La instalación de una toma flotante en el sistema de la presa El Rincón, está entre las inversiones más recientes hechas en Las Tunas para mejorar la calidad del agua.
La tormenta tropical Melissa amenaza el territorio nacional y en la provincia de Las Tunas continúan las acciones para prevenir daños a las personas y los recursos materiales privados y estatales, por lo que el sector agropecuario del territorio también adopta medidas.
Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.
Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.
En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.
Los Leñadores derrotaron 2×1 a los Azucareros en un duelo marcado por el dominio del pitcheo y con poca productividad ofensiva, en el estadio Augusto César Sandino.
La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.