Educación

Sesiona en Las Tunas Asamblea Provincial XII Congreso de UJC

Sesiona en Las Tunas Asamblea Provincial XII Congreso de UJC

Una tarde fructífera y necesaria aconteció en la primera sesión de la Asamblea Provincial XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Las Tunas. La pregunta del profesor y moderador del intercambio Albernis Poulot Cumbá en la Comisión de Política de Cuadros:  ¿Contamos con los cuadros que necesitamos hoy?, movió el diálogo y la reflexión.

En el Ipvce, un centro para el olimpismo del saber

En el Ipvce, un centro para el olimpismo del saber

«La ciencia confiere una visión global de los fenómenos, no es inalcanzable ni aburrida como a veces se cree. Decir ‘lo logré’ y resolver un problema genera una satisfacción casi adictiva», afirma con una sonrisa, Darvis Girbau Ortiz, un apasionado de la Física, antes atleta, ahora bisoño entrenador en el instituto preuniversitario vocacional de ciencias exactas (Ipvce) Luis Urquiza Jorge. Sus palabras encuentran eco en todo el colectivo pedagógico del Centro de Entrenamiento de la institución y entre los estudiantes que allí se preparan con amor sin par por las ciencias.

La pedagogía del amor, sello de la Educación Especial

La pedagogía del amor, sello de la Educación Especial

Con la paciencia de quien cultiva y espera el tiempo necesario para ver el fruto de su acción trabajan los educadores de la Enseñanza Especial en Las Tunas y en Cuba. Sesenta y dos años avalan el quehacer de este sistema que nació con la Revolución y que tiene en el amor el centro y el signo distintivo. No hay, en esta educación, una jornada que no implique, en su sentido más acendrado, una pedagogía de la ternura, de la siembra atenta y reposada de lo bueno y necesario para la vida.

Maestros, dar alas, pies, raíces

Maestros, dar alas, pies, raíces

Tienen los maestros la dicha de formar parte de la biografía de sus estudiantes y, al unísono, que cada uno de estos forme parte de la suya. El noble oficio de tallar espiritualidades e intelectos goza y merece el mayor reconocimiento social, así lo afirma el siguiente comentario  marcado por el sentido deseo de que llegue este homenaje a cada educador y educadora cubana.

Náyade, de la Universidad camino al magisterio

Náyade, de la Universidad camino al magisterio

Siempre con una sonrisa, Náyade Rachel Reyes Charón parece incombustible. Sus pasos no son fortuitos sino que buscan la luz del crecimiento intelectual y espiritual y ese proceso, que nace de sus raíces, fructificó, con su elección como la mejor graduada de la Universidad de Las Tunas en su más reciente promoción.

La Feu, tiempo de fundar

La Feu, tiempo de fundar

En buena medida, la Universidad es una etapa inolvidable por la fuerza aglutinadora, centenaria y joven que es la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). Esta organización aúna, desde 1922, al más luminoso de los ejércitos: los estudiantes universitarios.

Asociación de Pedagogos en Las Tunas, resumen de un Congreso

Asociación de Pedagogos en Las Tunas, resumen de un Congreso

El VI Congreso de la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC) significó para la delegación de Las Tunas la posibilidad de compartir experiencias y conocer prácticas de trabajo en otros territorios del país; así lo declaró a Tiempo21, Sulani Viltres Rodríguez, presidenta de este ente en la provincia.

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Más leido