Bajo el lema «Verano Siempre Joven», las áreas exteriores del Ranchón Campestre en el municipio de Colombia acogieron el acto que dio inicio, de manera oficial, a la etapa veraniega 2025, una oportunidad para el disfrute en familia.
 
														 
														Bajo el lema «Verano Siempre Joven», las áreas exteriores del Ranchón Campestre en el municipio de Colombia acogieron el acto que dio inicio, de manera oficial, a la etapa veraniega 2025, una oportunidad para el disfrute en familia.
 
														La autora de Las Tunas Ana Margarita Arada Clavería mereció recientemente la beca de creación El Reino de este mundo, que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) a jóvenes artistas.
 
														Hasta finales de este mes de julio está abierta en la galería La Jungla, del centro cultural Huellas una exposición personal del artista de la plástica Gustavo Polanco Hernández.
 
														El grupo Amigos de Maceo, de la ciudad de Nicoya, Guanacaste, Costa Rica, y la filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en la provincia de Las Tunas firmaron un convenio específico de cooperación.
 
														Este 2 de julio concluye en Las Tunas una edición más de la Jornada Cucalambeana, esta vez, dedicada al 196 aniversario del natalicio del mayor poeta bucólico del siglo XIX en Cuba, al 70 de la Controversia del Siglo, el centenario del grupo portador de tradiciones Petit Dance, y a la cultura canaria.
 
														El teatro Tunas acogió la víspera una emotiva gala en homenaje a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), mayor poeta bucólico del siglo XIX cubano, en su cumpleaños 196.
 
														Aunque muchos digan que es una aldea, que le falta bastante para llenar los zapatos de otras urbes, Las Tunas tiene una historia, tradiciones que...
 
														Miguel Mariano Piñero Martínez vive en el poblado de San José, en el municipio de Colombia. Para asistir a El Cornito, donde se desarrolló gran parte de la Jornada Cucalambeana, tuvo que recorrer primero más de diez kilómetros en carretón para llegar a la carretera municipal. Hoy sus ojos se humedecen al pensar en el Premio Cucalambé, y eso que es la segunda vez que lo gana. No lo siente suyo, también es de su esposa Mercedes, de sus hijos y nietos, de su padre (en el cielo), pero especialmente de su a mi abuelo Julián, “quien sembró en mí el amor por la octosílaba rima, pues era poeta repentista y crecí escuchándolo cantar».
 
														Desde el 28 de junio y hasta el 2 de julio se celebra en Las Tunas otra edición más de la Jornada Cucalambeana, Fiesta Mayor del Campesinado Cubano.
 
														El matancero Geordanis Romaguera resultó ganador del Concurso Nacional de Repentismo Justo Vega, cuyo resultado se dio a conocer este domingo en el marco de la Jornada Cucalambeana.
La tormenta tropical Melissa amenaza el territorio nacional y en la provincia de Las Tunas continúan las acciones para prevenir daños a las personas y los recursos materiales privados y estatales, por lo que el sector agropecuario del territorio también adopta medidas.
Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.
Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.
En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.
Los Leñadores derrotaron 2×1 a los Azucareros en un duelo marcado por el dominio del pitcheo y con poca productividad ofensiva, en el estadio Augusto César Sandino.
La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.