La Unidad Empresarial de Base Fábrica de Refresco, Ron y Vinos, en la provincia de Las Tunas, se convirtió en el anfitrión que acogió a los mejores colectivos de las empresas pertenecientes a la Industria Alimentaria.
														
			
														La Unidad Empresarial de Base Fábrica de Refresco, Ron y Vinos, en la provincia de Las Tunas, se convirtió en el anfitrión que acogió a los mejores colectivos de las empresas pertenecientes a la Industria Alimentaria.
														Evaluar el desempeño de la Empresa de Aceros Inoxidables ACINOX Las Tunas, durante el pasado año, fue el propósito de la Asamblea de Balance hoy en ese colectivo que con un efoque crítico discutieron los resultados de los indicadores productivos y las proyecciones de trabajo para el nuevo calendario.
														Con la presencia de Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Comunicación Social en Cuba (ICS) y Adrián Fonseca Quesada, funcionario del departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se efectuó en Las Tunas la Asamblea de balance anual del Instituto de Comunicación e Información.
														A Yaniseidis Lluch Pupo, directora general de Educación en el municipio de Las Tunas, la invade una profunda emoción cuando lo preguntan sobre la escuela de Palancón. Ella sabe del sacrificio de todos los implicados en sacar adelante la tarea de concluir las obras constructivas en esa comunidad vulnerable, con el firme propósito de asegurar la enseñanza de niños y niñas, cuya sonrisa es capaz de aliviar el cansancio y reponer energías tras engorrosas jornadas.
														Conscientes de la importancia de su labor en la salvaguarda de la revolución los integrantes del Ministerio del Interior en Las Tunas celebraron el acto provincial por el aniversario 66 del triunfo de la Revolución.
														La persistencia de las lluvias en Las Tunas impide a los medios y fuerzas mecanizadas iniciar los cortes para la arrancada de la zafra, mientras en el coloso Antonio Guiteras todo está listo para probar la maquinaria.
														El 22 de diciembre nos recuerda el momento en el que Fidel, en la Plaza de la Revolución, junto a los alfabetizadores, declara a Cuba “Territorio libre de Analfabetismo”. Desde 1961 se celebra esta importante victoria en una jornada que exhorta a rendir un homenaje a aquellos profesionales que moldean el futuro de la sociedad a través de la educación.
														El central Antonio Guiteras alista su maquinaria en vísperas de la arrancada de la zafra 2024-2025, en la que deben aportar a la economía del país y al territorio unas 45 mil toneladas de azúcar para abastecer la demanda de la canasta básica familiar normada.
														Representantes de la Filial Provincial de la Asociación de Pedagogos en Las Tunas se proponen dignificar su membresía.
Con la presencia del máster en Ciencia Nilser Piñeda Cruz, director general de Educación en Las Tunas, se efectuó la Junta ampliada de la Filial Provincial de la Asociación de Pedagogos de Cuba, con sede en las instalaciones del Palacio de Pioneros de esta ciudad.
En el encuentro participaron asociados de todos los territorios tuneros, con una basta experiencia en la labor orientada a la organización del gremio, así como en la participación de proyectos y sociedades científicas, además estuvieron presentes representantes de la junta nacional y de las provincias de Camagüey y Mayabeque.
La máster en Ciencias Yailin Meriño y presidenta de la Junta directiva, abordó las principales actividades desarrolladas por los integrantes, así como las estrategias para encaminar su labor en la nueva etapa y como respaldo a los cambios en las diferentes enseñanzas.
Los debates se centraron en las necesidades de avivar el funcionamiento en los territorios, las motivaciones profesionales, la atención a los trabajadores jubilados y con una rica trayectoria, el rescate de los métodos de estimulación, y el agazajo a las personalidades, sobre todo aprovechando la jornada del educador.
Así mismo se abordaron las experiencias de los consejos científicos, la actualización de los escenarios escolares, la aplicación de los estudios dedicados a la formación de valores, encaminando a las carreras pedagógicas, los planes de superación, y la necesidad de socializar e intercambiar las buenas prácticas, y como meta superior continuar incrementado la membresía.
Como uno de los momentos más emotivos, se reconocieron a los grupos de trabajo de los municipios de Jobabo, Puerto Padre, Jesús Menéndez, y de la universidad de Las Tunas, además de los docentes con una labor relevante dentro de la sociedad.
La Asociación de Pedagogos de Cuba es un laboratorio para resolver problemáticas de las diferentes enseñanzas y para aportar calidad a los procesos. De cara al nuevo calendario se proponen dignificar su labor desde el ejemplo y encaminado a alcanzar la nueva educación que necesitan las actuales generaciones de cubanos.
														La experimentada trabajadora del área de derivados de la Empresa agroindustrial Antonio Guiteras del municipio de Puerto Padre, Nelsy Polo Gutiérrez, fue seleccionada como la delegada directa del Sindicato Azucarero al 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.
El Consejo de Dirección de la Universidad de Las Tunas comunicó a toda su comunidad que el próximo lunes 3 de noviembre «se reanudarán las actividades docentes, administrativas e investigativas en su horario habitual».
Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.
La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».