Radio Victoria en Vivo

InicioEducaciónMerecido reconocimiento a Educadores en Las Tunas

Merecido reconocimiento a Educadores en Las Tunas

Las Tunas.- El 22 de diciembre nos recuerda el momento en el que Fidel, en la Plaza de la Revolución, junto a los alfabetizadores, declara a Cuba “Territorio libre de Analfabetismo”. Desde 1961 se celebra esta importante victoria en una jornada que exhorta a rendir un homenaje a aquellos profesionales que moldean el futuro de la sociedad a través de la educación.

Este 2024, la conmemoración  tiene un matiz especial para reconocer a los que han dedicado su vida al magisterio y los que permanecen en el gremio y enfrentan  los desafíos del Tercer Perfeccinamiento de la educación en Cuba.

Aunque el reconocimiento a los maestros debe estar presente en todo momento del año, por estos días  se multiplica el agasajo para quienes llevan sobre sus hombros la responsabilidad de educar, y con los cuales la sociedad tiene una deuda infinita.

En el contexto de la Jornada por el Día del Educador en Las Tunas  se entregó la Medalla Rafael María de Mendive a Tania Guerra Izaguirre, Sadi Jiménez Barrios y Niurka Oropesa Rodríguez, en tanto Yusmila Elías Batey, recibió el Premio Anual al mejor maestro promotor de Lectura. Asimismo Enma Borras Rodríguez, directora general de Educación en Amancio recibió el reconocimiento que acredita a este municipio como el de mejores resultados a nivel provincial.

Nilser Piñeda Cruz, director general de Educación en la provincia destacó los resultados que exhibe el sector y convocó  a sus trabajadores a continuar elevando la calidad de la Educación cubana.

En ese sentido Piñeda Cruz resaltó la participación de esos profesionales en 12 proyectos de investigación que impactan directamente en la calidad de los procesos y los llamó a continuar trabajando para impulsar a todo el personal para que alcancen el título de licenciados.

Convencidos de que el homenaje a los maestros debe ser constante por lo que representan para la sociedad, en las 651 escuelas de Las Tunas, se estimularon y reconocieron a los pedagogos, y se efectuaron numerosas actividades para dignificar a quienes aman el magisterio.

Casi a punto de despedir el 2024 se  marca otra etapa para honrar a los maestros, la celebración del Día del Educador busca dignificar y valorar su admirable labor.

Hoy celebramos a quienes transforman sueños en realidad y convierten las aulas en universos de aprendizaje. ¡Feliz Día del Educador!

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí