Tania Ramirez

La Casa de la Música, la pionera de la radio tunera

La Casa de la Música, la pionera de la radio tunera

Las Tunas.- El periódico El ECO de Las Tunas, dejó evidencia gráfica y calificó el suceso como una manifestación de progreso, cuando aquel 21 de octubre de l930, a las ocho de la noche salió al aire la primera trasmisión de la CMKE, La Casa de la Música.

Impronta de la Columna 12 en Las Tunas

Impronta de la Columna 12 en Las Tunas

Las Tunas.- Al amparo de las ramas del añejo algarrobo que crece a la entrada del camino de San Joaquín, actual municipio de Majibacoa, el 18 de octubre de 1958, acampó la agotada tropa de Eduardo Sardiñas.

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

13 de octubre de 1868, alzamiento de Las Tunas por la independencia

13 de octubre de 1868, alzamiento de Las Tunas por la independencia

Las Tunas.- Tan pronto el eco del alzamiento  apresurado de los patriotas de Bayamo al mando de Céspedes, del 10 de octubre de 1868 en La Demajagua, llegó a Las Tunas, Vicente García González mandó aviso urgente a sus hombres de concentrarse en su hacienda Potrero Hormiguero.

La Demajagua, campanadas de libertad

La Demajagua, campanadas de libertad

La campana del ingenio La Demajagua, el 10 de octubre de 1868, despertó el batey con un repiqueteo de libertad y marcó el inicio de una larga epopeya de luchas del pueblo cubano por alcanzar su independencia. 

Che Guevara, un ejemplo que no languidece

Che Guevara, un ejemplo que no languidece

El médico del Yate Granma, el Comandante de la Columna Ciro Redondo, el Guerrillero Heroico, el Che de los cubanos, se convirtió en leyenda, cuando un soldado boliviano  apretando los ojos, descargó el peine de su arma contra un Ernesto Guevara de la Serna,  herido, famélico y atado. Era el 9 de octubre de 1967.

Barbados, un crimen sin castigo

Barbados, un crimen sin castigo

Las medallas doradas de la delegación cubana de esgrima al VI Campeonato Centroamericano y del Caribe quedaron malogradas en el mar junto a los sueños de 73 personas inocentes, aquel 6 de octubre de 1976, cuando el odio de la mafia anticubana de Miami derribó el avión de Cubana en Barbados.

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Más leido