Yo me llamo Fidel fue el nombre la velada artística que este martes en la noche celebró en la provincia de Las Tunas el natalicio 99 del líder indiscutible de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Yo me llamo Fidel fue el nombre la velada artística que este martes en la noche celebró en la provincia de Las Tunas el natalicio 99 del líder indiscutible de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Mi camino siempre fue el de las letras, por eso no me sorprendí cuando todas las señales apuntaron al periodismo, sin embargo, nunca olvidaré a la primera persona que vio en mí, la vocación de polilla: mi maestra de primaria.
El proyecto audiovisual Zamjat, liderado por la realizadora Yanet Pavón Bernall, realiza talleres en conjunto a la iniciativa artística Génesis, desde un enfoque ecológico y medioambiental.
Los periodistas de la provincia de Las Tunas Gianny López Brito y Yordanis Rodríguez Vega fueron laureados en el Concurso Nacional 26 de Julio de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en su edición del año 2025.
La filial de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en la provincia de Las Tunas convoca al Salón de artes plásticas Guernica 2025, que sucederá del 23 al 25 de agosto próximos.
La autora de Las Tunas Ana Margarita Arada Clavería mereció recientemente la beca de creación El Reino de este mundo, que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) a jóvenes artistas.
Hasta finales de este mes de julio está abierta en la galería La Jungla, del centro cultural Huellas una exposición personal del artista de la plástica Gustavo Polanco Hernández.
El grupo Amigos de Maceo, de la ciudad de Nicoya, Guanacaste, Costa Rica, y la filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en la provincia de Las Tunas firmaron un convenio específico de cooperación.
Este 2 de julio concluye en Las Tunas una edición más de la Jornada Cucalambeana, esta vez, dedicada al 196 aniversario del natalicio del mayor poeta bucólico del siglo XIX en Cuba, al 70 de la Controversia del Siglo, el centenario del grupo portador de tradiciones Petit Dance, y a la cultura canaria.
Desde el 28 de junio y hasta el 2 de julio se celebra en Las Tunas otra edición más de la Jornada Cucalambeana, Fiesta Mayor del Campesinado Cubano.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.
El Consejo de Dirección de la Universidad de Las Tunas comunicó a toda su comunidad que el próximo lunes 3 de noviembre «se reanudarán las actividades docentes, administrativas e investigativas en su horario habitual».
Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.
La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».
En el corazón de Las Tunas, celebramos la firmeza de un ícono, el Hotel Cadillac cumple este 30 de octubre 17 años… y lo hace de pie, con la elegancia intacta y el alma más viva que nunca.
Las Tunas.- El general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió varios sitios de la ciudad de Las Tunas, en los que se acometen diversas acciones para reducir las pérdidas económicas y devolver la vitalidad a los...