Un grupo de trabajo del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) visitó la provincia de Las Tunas con el fin de valorar las potencialidades para incrementar los fondos exportables y a la vez disminuir las importaciones.
Un grupo de trabajo del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) visitó la provincia de Las Tunas con el fin de valorar las potencialidades para incrementar los fondos exportables y a la vez disminuir las importaciones.
Para ayudar a sustituir importaciones, de enero a julio los agricultores de la provincia de Las Tunas vendieron al Estado unas nueve mil 800 toneladas de alimentos altamente demandados por la población.
Es un manantial de amores, la laboriosidad en persona; por eso acaba de recibir el Premio Nacional a la Excelencia en el Trabajo, máximo reconocimiento que otorga la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) a la mujer vinculada al desarrollo ganadero.
El Parque 26 de Julio, popularmente denominado La Feria, es una de las edificaciones que son reparadas y embellecidas en esta ciudad al calor de la celebración del aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, comandados por Fidel Castro.
Con el fin de incrementar la disponibilidad de viandas, granos, frutas y hortalizas, y conseguir que lleguen a todas las familias y demás destinatarios, el sistema de la agricultura en la provincia de Las Tunas trabajará en el perfeccionamiento de la contratación y comercialización de esos alimentos.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas dona alimentos que serán distribuidos a diferentes sectores de la población de la provincia de Las Tunas.
Cada año en la provincia de Las Tunas se benefician miles de hectáreas de diversos cultivos mediante la aplicación de humus de lombriz, compost y otros fertilizantes orgánicos, incluidos los llamados abonos verdes.
La dirección nacional del Ministerio de la Agricultura decidió traspasar a Las Tunas 10 mil 340 hectáreas dedicadas al cultivo del arroz y administradas hasta ahora por la provincia de Granma, lo cual abre nuevas perspectivas para incrementar la producción de ese cereal en el territorio.
Los ganaderos de la provincia de Las Tunas cumplieron ya los compromisos contraídos este mes con la industria, al venderle 855 mil litros de leche, un ocho por ciento más que lo pactado.
En los últimos tres años, unos mil 380 trabajadores rurales de la provincia de Las Tunas se incorporaron a laAsociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), lo cual fortalece el sector cooperativo y campesino, que es el principal productor de alimentos en el territorio, situado a unos 700 kilómetros al este de La Habana.
Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .
Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.
En los momentos difíciles que vive parte del Oriente del país por las afectaciones del poderoso huracán Melissa, en la provincia de Las Tunas la solidaridad se multiplica con los hermanos granmenses.
Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.
Fuerzas combinadas de varios organismos se sumaron en la jornada de limpieza e higienización desarrollada este viernes en el municipio de Colombia.
El entrenador de pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, Rodolfo Correa, ofreció detalles sobre la preparación y evolución del cuerpo de lanzadores del equipo durante los últimos días de pausa competitiva, así como sus expectativas para la etapa decisiva del campeonato.