Naily Barrientos Matos

Marian Rachel: «Es un orgullo ser lo que soy hoy: maestra»

Marian Rachel: «Es un orgullo ser lo que soy hoy: maestra»

A sus escasos años, Marian Rachel Carmenate se expresa con el convencimiento habitual en quienes tienen décadas de desempeño. Justo así porque el magisterio no admite energías a medias, el maestro se entrega o no. Con tan solo un año de magisterio, ella posee esa certeza tanto como los educadores de larga data que la inspiran y guían en este camino.  

Yeranny, una joven por la vida

Yeranny, una joven por la vida

Su especialidad mezcla un tanto de la medicina y de las Ciencias Técnicas, por tal razón Yeranny Hernández Rodríguez se decidió por la Ingeniería Biomédica. Sus 12 años de trabajo no han hecho sino reforzar la decisión de entonces y la certeza de la utilidad de su desempeño en el Centro Provincial de Electromedicina donde labora desde su egreso en la Universidad de Oriente.

La «Luz» de Bertha en la pedagogía

La «Luz» de Bertha en la pedagogía

Cuando Bertha Luz Rodríguez López recibió la estrella dorada de Heroína del Trabajo de la República de Cuba sintió el estremecimiento que siempre produce repasar recuerdos y anécdotas en breves instantes. ¡Tantas imágenes se sucedieron en ese momento!

Xiomara, vocación y ejercicio del magisterio

Xiomara, vocación y ejercicio del magisterio

Con apenas 11 años Xiomara Pavón Márquez se sumó a la Campaña de Alfabetización, gesta que indicó su camino de educadora; pasión por el magisterio que suma más de medio siglo y que la mantiene hoy activa como parte de la  Asociación de Pedagogos de Cuba (APC), en Las Tunas.

Extensión Universitaria, mirar dentro y fuera del Alma Máter

Extensión Universitaria, mirar dentro y fuera del Alma Máter

La Universidad y su trascendencia más allá del recinto pedagógico, así como su influencia en la formación humanista y en valores de los estudiantes centró los debates en el Balance Provincial de Extensión Universitaria, función sustantiva en ambas sedes de la Educación Superior en Las Tunas, junto a la investigación y la docencia.

Celebran en Las Tunas el aniversario 53 de la FEEM

Celebran en Las Tunas el aniversario 53 de la FEEM

Una  Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) que ame y funde, que crezca y consolide su proyección es el objetivo de los más de 14 mil miembros, en Las Tunas, de esta estructura que tiene en en el estudio su principal deber y acompaña el devenir nacional con la participación en numerosas actividades al interior de los claustros escolares y fuera de éstos.

Recuerdan en Las Tunas fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina

Recuerdan en Las Tunas fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina

Jóvenes de Las Tunas, junto a profesionales y trabajadores de la Salud Pública y autoridades políticas de la provincia marcharon y rindieron homenaje a los ocho estudiantes de Medicina, en ocasión del aniversario 151 del fusilamiento cometido contra estos por el colonialismo español, el 27 de noviembre de 1871.

Últimas noticias

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido