El pentatlonista de Las Tunas Marcos Rojas Jiménez tiene entre sus principales objetivos a corto plazo llegar a los I Juegos Panamericanos de la Juventud a celebrarse en el mes de septiembre en Cali, Colombia.
El pentatlonista de Las Tunas Marcos Rojas Jiménez tiene entre sus principales objetivos a corto plazo llegar a los I Juegos Panamericanos de la Juventud a celebrarse en el mes de septiembre en Cali, Colombia.
Participar en unos Juegos Deportivos múltiples, dígase Juegos Olímpicos, Panamericanos o Centroamericanos y del Caribe es, en muchas ocasiones, la máxima aspiración para un deportista cubano.
El pentatlón moderno en nuestra provincia poco a poco se ha ido abriendo paso y a pesar de no ser una disciplina muy conocida por la afición deportiva sí los resultados de sus atletas en eventos nacionales van marcando una pauta a seguir.
La noticia, aún esperada por los que la conocen, no deja de causar regocijo para el deporte tunero. Niuska Figueredo Bringas, oriunda de la capital provincial y justo a sus diecinueve años participará en los I Juegos Deportivos Panamericanos Juveniles.
El portero Sandy Sánchez y el defensa Sandro Cutiño fueron los únicos dos tuneros incluidos en la nómina definitiva de 23 jugadores que representará a Cuba en los dos encuentros eliminatorios de CONCACAF para Qatar 2022, primero ante Guatemala, el próximo 24 de marzo, y luego ante Curazao cuatro días más tarde.
Los tuneros Sandi Sánchez, Sandro Cutiño y Leandro Pérez acaban de ser llamados a las filas de la histórica nueva preselección nacional en su categoría élite, cuyo objetivo final no es otro que integrar definitivamente el equipo que representará a Cuba en los dos primeros encuentros clasificatorios de la primera ronda de Concacaf con vistas a la Copa del Mundo Qatar 2022.
Este 23 de febrero se conmemora en toda Cuba el 60 aniversario de la fundación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder). Aquella valiosa idea del Comandante en Jefe Fidel Castro ha demostrado con el paso del tiempo que no fue en vano lo que se pretendía con la creación de esta entidad.
Las difíciles condiciones epidemiológicas por las cuales atraviesa el municipio de Las Tunas debido a la Covid-19, han traído consigo que muchas de las actividades deportivas que a diario se realizan tengan que hacer un alto en el camino.
La preselección nacional de fútbol que debía reanudar sus entrenamientos con vistas a la próxima eliminatoria mundialista Qatar 2022 y que fue ampliada y concentrada a inicios de este 2021 fue reducida nuevamente sin siquiera efectuar una sola sesión de preparación.
El municipio de Las Tunas acoge una competición suigéneris de fútbol con la participación de cinco equipos, ello se debe a que en el país fueron aplazados los eventos correspondiente al Torneo Apertura -de la máxima categoría- y los clasificatorios juvenil y escolar, ante el avance de la Covid-19.
Proteger la vida de las gestantes y sus futuros bebés es tarea de primer orden en el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio en el cual los hogares maternos funcionan además para la evacuación de embarazadas de riesgos y a término.
Temprano en la mañana de este martes, Osbel Lorenzo Rodríguez Presidente del Consejo de Defensa Provincial, acompañado de la vicepresidenta Yelenys Tornet Menéndez, y de las autoridades de ese órgano en Puerto Padre, intercambiaron con pobladores de Pozo Prieto que se evacuaron en el centro de protección ubicado en el seminternado Josefa Agüero, en al ciudad villazulina.
Mantener la calidad de vida de las personas con enfermedades renales crónicas mediante la asistencia especializada es una prioridad para los profesionales del servicio de Hemodiálisis, de la mayor institución de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas.
Una discapacidad en el brazo izquierdo, provocada al nacer, nunca fue obstáculo para que Aarón Arturo Marrero Escocia practicara varios deportes desde su niñez, en el municipio de Amancio Rodríguez, en la oriental provincia de Las Tunas.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.
La vida de un niño es una prioridad en la nación cubana, por ello el Servicio Provincial de Neonatología, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, tiene como prioridad garantizar la atención de los recién nacidos.