Formación vocacional: el futuro en nuestras manos

Publicado el 22 de Jul de 2025
Portada » Formación vocacional: el futuro en nuestras manos

Las Tunas.- Mi camino siempre fue el de las letras, por eso no me sorprendí cuando todas las señales apuntaron al periodismo, sin embargo, nunca olvidaré a la primera persona que vio en mí, la vocación de polilla: mi maestra de primaria.

En casa mi mamá siempre estaba entre páginas, de abuelo recuerdo el hojear del periódico junto al aroma de un habano, escribía mis propios cuentos infantiles, memorizaba poemas, devoraba cuánto libro caía en mis manitas de niña curiosa, y así, el destino empezó a trazarse sin saberlo.

Para los adolescentes y jóvenes, cuando llega esa hora de saber, es imprescindible la formación vocacional, y en la actualidad, en la Cuba de hoy, cuando como nunca antes se alejan de las carreras profesionales, aunque las causas que lo provocan son muchas y conocidas, la falta de orientación es también, una de las fundamentales.

La desidia y los factores económicos son influyentes, pero además, el no saber hacia dónde se va, qué se busca, cómo equilibrar propósitos, inclinaciones y habilidades, son determinantes a la hora de decidir el futuro académico en edades tan cruciales para el ser humano.

Muchas veces existen talento y aptitudes con ce y con pe, pero no la guía certera, la mano que muestre la ruta a seguir para explotarlas al máximo, y se termina perdiendo tiempo valioso, equivocando senderos o tomando los «más fáciles».

En los planes educacionales hay momentos de formación vocacional, pero a veces no se aplican con la seriedad que requiere el caso en cuestión, no llegan a los chic@s en sus códigos comunicativos, o sencillamente, no suceden.

Incluso, más allá de carreras universitarias, es importante una luz para oficios y profesiones técnicas, cuestiones prácticas y espirituales que deben ser procesadas para tomar una de las decisiones más importantes de la existencia humana, cómo ser útiles a la sociedad siendo felices con nosotros mismos.

La escuela y la familia son las principales encargadas de que estas determinaciones sean las acertadas, hoy más que nunca debemos cuidar a las generaciones más jóvenes, atender sus pasos y ofrecerles las herramientas necesarias, al final, en sus manos está el futuro de la sociedad y la nación cubanas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *