Lleva actriz Verónica Hinojosa el arte de la narración oral a países centroamericanos

1 de Sep de 2024
   19
Portada » Noticias » Cultura » Lleva actriz Verónica Hinojosa el arte de la narración oral a países centroamericanos

Las Tunas.- A partir de los primeros meses del año, la actriz y narradora oral Verónica Hinojosa Cardoso se embarcó en una importante gira a través de algunos países de Centroamérica.

Hoy hace recuento en su propia voz de la travesía que inició en los países de Costa Rica y Panamá.

DE TICOS Y PANAMEÑOS

«Primeramente fui a Costa Rica invitada por Olga Solano, quien atiende un programa de innovaciones educativas y animación a la lectura, allí estuve con una nicaragüense en un programa amplio en el que ofrecimos talleres de actuaciones y más. También intercambié con representantes de la embajada de España y presenté un espectáculo con poemas musicalizados de Nicolás Guillén, porque nos pidieron algo muy de nuestras raíces, y quién mejor que Guillén.

«Esto fue en Costa Rica, donde además de los programas, también tuvimos talleres de títeres para niños y de narración oral, una gira inmensa por todo el país. Luego en Panamá participé en el Festival Mar de Voces, un evento internacional muy hermoso en el que asistieron diferentes países; presenté como siempre mis espectáculos muy cubanos, pues nunca voy a dejar mi identidad; fue una gira grande e impartí talleres para bibliotecarios y docentes».

PUERTO SEGURO EN GUATEMALA

Llegó al país de Guatemala, invitada a través de la Biblioteca de la Universidad de San Carlos en ese territorio.

«Llegué invitada por la Biblioteca Cunoris de Chiquimula que pertenece a la Universidad de San Carlos, el Centro Universitario del Oriente de ese país. Ofrecí mis actuaciones en un programa de animación para la lectura a los niños, con cuentos y leyendas, trabajando para los pequeños  y adultos; presenté un espectáculo dedicado a José Martí muy bonito que titulé Una rosa blanca para una muñeca negra.

«Trabajé con los alumnos del Instituto de Investigación, de la carrera de Ciencia y Comunicación de ese centro universitario; también con los jurídicos, un grupo que me llamó mucho la atención, pues tienen una agrupación de solidaridad de profesionales, y no se limitan solo a su especialidad, sino que una vez a la semana hacen un desayuno artístico, una suerte de tertulia, e invitan a diferentes creadores para intercambiar con ellos».

ESCALA: EL SALVADOR

A través de la distinguida Biblioteca Binaes llegó a El Salvador, donde trabajó con los pequeños de casa.

«Dicen que la mejor biblioteca de Centroamérica es esa, llamada Binaes; allí estuve trabajando con espectáculos para chicos en la Sala Infantil y en la de Lactantes, salas para niños según las edades, e intercambiaba con los visitantes, locales y que llegaban a través del turismo. Pude regalar mi arte y fui muy bien recibida».

HONDURAS, Y CUBA COMO DESTINO FINAL

Por último, en el territorio de Honduras recibió un importante homenaje y participó en el Festival Internacional Pa’ que te Cuento, invitada por su director Edgar Valeriano Anduray.

«Siempre realizo talleres en escuelas y comunidades, pero en el teatro, como actividad central, puse en escena un espectáculo que yo escribí, compuesto de cuentos de diferentes autores cubanos, en los que se caracteriza la jocosidad de nuestra gente, y termino con un tema tan actual como lo es la migración.

«Y fue una gira muy hermosa, tuve la oportunidad de conocer Centroamérica a todo lo largo y ancho. Puse en alto el nombre de mi país, pues ofrezco espectáculos netamente cubanos; tengo un alto sentido de pertenencia con mis raíces. No puedo explicar lo que yo siento cuando un coterráneo se me acerca, me abraza y dice: ´me has recordado mi pueblo, estoy viviendo nuevamente en nuestra isla hermosa´».

Según las propias palabras de Verónica Hinojosa Cardoso, regresar a Cuba es un bálsamo para el alma, donde ha desplegado sus décadas de trabajo artístico. Asegura que en cada escenario foráneo, al que es invitada, lleva a esta tierra en su corazón.

Sin dudas, un valor añadido el compartir sus saberes como actriz y narradora oral también fuera de Cuba, en varios países centroamericanos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *