Día Mundial de la Salud Bucal, acciones desde la prevención en Las Tunas

19 de Mar de 2024
   43

Las Tunas.-La promoción y educación resultan esenciales cada 20 de marzo, fecha que se celebra el Día Mundial de la Salud Bucal con el propósito de reconocer los beneficios de una boca sana y de la higiene en todas las edades a partir de concientizar una mayor calidad de vida.

Tras la remisión a la consulta de Consejería de Salud Bucal cada paciente entiende el proceso minucioso de cuidado en la cavidad para prevenir caries y enfermedades bucodentales detalla Misleydis Pérez Rubio, al frente de este espacio de promoción en la Clínica Héroes de Bolivia, de esta ciudad.

«Esta consulta se considera el corazón de los espacios estomatológicos porque se proyecta con el objetivo de que los pacientes no acudan con caries ni gingivitis, aquí se les facilita información sobre los factores que desencadenan su aparición, las formas de eliminar los alimentos adheridos a las superficies de las piezas dentales, y el daño de la dieta cariogénica a las encías debido a las placas dentobacterianas.

«La labor se extiende a los más pequeños en las escuelas y los que acompañados por sus padres asisten a esta consulta para recibir charlas de promoción en la que pueden percibir con sencillez hasta los mínimos detalles del actuar hoy para prevenir los problemas periodontales de carácter infeccioso», alega la especialista.

En esta institución con 58 años de servicio para una población superior a los 59 mil 600 habitantes, lo principal es la prevención de la salud y entre las principales alternativas impulsa el empleo de la Medicina Natural y Tradicional con la extensión de su uso ante la falta de insumos y productos.

Con varios años de experiencia la doctora Aylín Domínguez Echeverría especialista en primer grado de estomatología, radica en la consulta de láserterapia, donde recibe el paciente que remitido de cuerpo de guardia o por el especialista maxilofacial del Hospital Ernesto Guevara.

«El láser terapéutico resulta un área joven dentro de la ciencia para tratar odontalgias, pulpitis, caries incipientes, traumatismos, complicaciones de exodoncias, alveolitis, hemorragias posquirúrgicas, entre otras afecciones, pues esta radiación tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos, inhibitorio, circulatorio y regenerativo».

Día Mundial de la Salud Bucal, acciones desde la prevención en Las Tunas

El láser terapéutico resulta muy efectivo para tratar odontalgias.

Puertas adentro este método indoloro resulta remedio definitivo a los pacientes «aquí acuden por hiperestesia, un estrés postraumático y viene con el dolor agudo en la articulación, difusión de ATM, traumatismos que desencadenan el prismo, esa dificultad para abrir la boca, o una emulsión del diente tras la caída de los más pequeños, se le inserta y recibe alrededor de 15 sesiones de láser de forma alterna o consecutiva».

A través del Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la Población, y mediante la red de servicios se garantiza la atención estomatológica con prioridad a las edades pediátricas, gestantes, madres de niños menores de un año y los adultos mayores.

«Tras dos años de atenciones de urgencias poniendo sellado únicamente a los pacientes, potenciamos la recuperación de la salud de la población en la cual la carie dental, la gingivitis y la periodontitis, entre otras enfermedades de las encías y el hueso, mantienen un elevado índice», refiere Ángel Sojo Díaz, director de la Clínica Héroes de Bolivia.

En la institución se vinculan los procedimientos considerados por la medicina tradicional con resultados muy efectivos pues al cierre de 2023 los indicadores mostraron más de cinco mil beneficiados con estas técnicas.

«Sostenemos tratamientos de TPR, para los dolores, las inflamaciones y las urgencias mediante el láser terapia, la fitoterapia, la digitopuntura y la acupuntura», precisa Sojo Díaz.
Actualmente los desafíos se enfocan en la mejor atención posible a la población por más de medio centenar de estomatólogos entre protesistas, periodoncista, ortodoncista y estomatólogos integrales, quienes sostienen la labor en 12 sillones dentales y aunque no con la cantidad de pacientes que quisiéramos aquí trabajamos por el bien público».

Día Mundial de la Salud Bucal, acciones desde la prevención en Las Tunas

El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental.

El 20 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental para concientizar a la población de la importancia y la promoción de la misma tanto en adultos como en niños, una premisa que en Las Tunas cobra vida desde las buenas prácticas de los profesionales de la Estomatología.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *