Analizan principales temas sobre su gestión en el año 2023 Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas

10 de Nov de 2023
   23
Portada » Noticias » Cultura » Analizan principales temas sobre su gestión en el año 2023 Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas

Las Tunas.- El nivel de convocatoria que se alcanza en las actividades culturales, políticas y educativas, junto a la sistematización de espacios de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en los medios de comunicación del territorio, fueron algunos de los logros que destacaron en la asamblea de balance correspondiente al año 2023 de la organización en Las Tunas.

La cita que trascendió en la sede del Gobierno Provincial, sirvió para resaltar la entrega de premios por la filial provincial para el reconocimiento individual y colectivo, en favor de la motivación del quehacer martiano en diferentes sectores de la sociedad; la creación de clubes que direccionan el trabajo a la transformación de la comunidad; y la calidad de los eventos de pensamiento de la Sociedad.

Dentro de los factores que aún quedan por trabajar, destacó el crecimiento de la membresía y la creación de clubes, pues los actuales no alcanzan los niveles deseados en todos los municipios, el no contar con una sede en el territorio que limita la visualización de la institución, la inestabilidad en la disciplina informativa que incide en la divulgación del trabajo, y los resultados de los clubes en los medios de comunicación y espacios digitales, junto a que no se alcanzan los niveles necesarios en la utilización de las redes sociales.

Sobresalió por otro lado la selección y ubicación de los promotores culturales en cada municipio que se vincula a la organización, la inserción de las actividad en el plan de trabajo de la Universidad de Las Tunas y en su programación sociocultural para garantizar el apoyo institucional, y formar parte del Consejo Provincial de las Ciencias Sociales.

Dentro de las proyecciones de trabajo para la próxima etapa sobresalió el sistematizar la presencia en los medios de comunicación para la promoción de actividades, fortalecer el trabajo de los clubes direccionado al funcionamiento interno, la realización de actividades de impacto en el contexto, y promover las principales investigaciones que se realizan con su materialización en la praxis.

En la jornada además se reconoció la labor de aquellos integrantes de la SCJM que se han destacado en el quehacer del trabajo martiano desde diferentes aristas: Carmen Ramírez Álvarez del club Ismaelillo, Luisa Marina Varea Alarcón del club Patria, y Francisco Rodríguez Cisneros del club Manifiesto de Montecristi, todos del municipio cabecera, Mima Rosa Rodríguez Benítez del club Combatientes del municipio de Manatí, y Ramón González García del club Caballeros con honor de Colombia.

Asimismo se le otorgó una distinción especial a la Emisora Provincial Radio Victoria a propósito del aniversario 70 de su fundación.

El encuentro estuvo presidido por Víctor Hernández Torres, Vicepresidente primero de la Sociedad Cultural José Martí en el país, y otras autoridades políticas y culturales de la provincia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *