Sesiona en Puerto Padre encuentro del Grupo Temporal Provincial de enfrentamiento a la Covid-19

9 de Oct de 2021
   21
Sesiona en Puerto Padre encuentro del Grupo Temporal Provincial de enfrentamiento a la Covid-19
Portada » Noticias » Salud » Sesiona en Puerto Padre encuentro del Grupo Temporal Provincial de enfrentamiento a la Covid-19

Puerto Padre.- Las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia evaluaron las acciones de control de la elevada transmisión del virus del SARS-CoV-2 en Puerto Padre, durante la reunión del Grupo Temporal, que sesionó en el territorio.

En el encuentro, que chequeó el aumento de capacidades para el aislamiento de los enfermos, organización del recurso humano en las consultas de infecciones y hospitales, así como la calidad de las pesquisas, se informó el reinicio de clases presenciales para educandos de duodécimo grado y años terminales de las formaciones técnico- profesional y pedagógica.

Nilser Piñeda, director provincial de Educación, explicó que se utilizarán escenarios docentes no involucrados en la atención a la Covid-19, y prácticamente la totalidad de los alumnos recibieron las tres dosis de la vacuna.

Sobre ello, el Miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido en la provincia, Manuel René Pérez Gallego, indicó informar a las familias e intercambiar sobre preocupaciones en torno al comienzo de las clases el 12 de octubre.

Al evaluar las áreas de Salud y ante la aparición de confirmados en comunidades rurales del 28 de septiembre, en Vázquez, el dirigente partidista orientó crear brigadas que se trasladen hacia las zonas, examinen la totalidad de los habitantes y adopten medidas que posibiliten contener la transmisión.

En la sesión de trabajo del Grupo Temporal Provincial se habló del fortalecimiento de la cadena de mando en el Romárico Oro, la apertura a las 8 de la mañana de los consultorios y las pesquisas en demarcaciones que permitan el levantamiento de contagiados en las casas.

La restricción de movimiento todavía no es la que demanda la situación epidemiológica actual, por lo que se precisa de un mayor control, acotó Pérez Gallego.

Por su parte el Diputado al Parlamento Cubano y Gobernador, Jaime Ernesto Chiang Vega, puntualizó que no se puede bajar la guardia, los datos muestran que es alta la positividad en el municipio.

De la disminución de atenciones en las consultas refirió la doctora Viviana Gutiérrez, directora provincial, que hay personas todavía en las casas, y eso constituye un peligro.

Al término de la reunión, el primer secretario del Partido en Las Tunas remarcó que «no puede perderse tiempo en esta batalla por la vida, obrar con prontitud es la premisa».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *