Inicia hoy en Las Tunas vacunación a estudiantes

3 de Sep de 2021
   78

Las Tunas.- Con la vacunación de cerca de cinco mil estudiantes, a partir de este viernes inicia en Las Tunas la estrategia de inmunización de los niños y adolescentes que se desarrolla previo a la reanudación del curso escolar en toda Cuba.

Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, señaló que, como informaron autoridades del sector en el país, el proceso comenzará con los alumnos que concluyeron aquí el duodécimo grado en mayo pasado, y los que inician el cuarto año en la Educación Técnica y Profesional y en la Formación Pedagógica.

«Los alumnos acudirán a los vacunatorios más cercanos a sus lugares de residencia, no a sus centros docentes, por ejemplo, quienes estudian en el Instituto Pre Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge pero viven en Buena Vista, se vacunarán en la unidad más próxima a sus viviendas».

La intención, señaló, es avanzar con la mayor prontitud y velocidad posible con este primer grupo a fin de reanudar el curso con estos educandos, de manera presencial, el 4 de octubre.

Según se informó en la Mesa Redonda, en el caso de los estudiantes entre los 12 y 18 años, se iniciará la vacunación sobre el 5 de septiembre y en este grupo se incluyen los alumnos de Sexto Grado. Por otra parte, con los niños de Educación Primaria iniciará la vacunación alrededor del 15 de septiembre, y deben retomar la docencia de manera presencial a partir del 15 de noviembre.

Ante la inmediatez de todo este proceso, el Director Provincial de Educación en Las Tunas insistió en la importancia de mantener la comunicación, indagar en  los centros docentes y en las direcciones municipales de educación por el sitio de vacunación de cada alumno y ser disciplinados a fin de concretar la acción para este fin de semana.

El directivo subrayó que, junto de las medidas higiénicas recomendadas, la vacunación es la forma más efectiva de contrarrestar el virus del SARS CoV-2 y evitar las formas graves de la enfermedad Covid-19.

Acerca de retomar el curso escolar 2021-2022 en la provincia, el director provincial de Educación, Nilser Piñeda Cruz precisó que es un imperativo antes cumplir con la campaña de vacunación anunciada con Abdala y Soberana02 en la población pediátrica tunera.

«En el caso de Las Tunas prácticamente todos los niveles educativos finalizaron el curso y, en consecuencia, vamos a proponer iniciar la etapa escolar 2021-2022 en noviembre próximo. Oportunamente daremos la información y detalles acerca de inquietudes como la venta de uniformes y la base material de estudio», refirió.

Reiteró, además, la importancia de que los alumnos, a partir del día 6 estén pendientes de las teleclases y la consolidación de contenidos que en éstas recibirán en un período que requiere el respaldo de la familia y de los maestros y profesores, aún desde la distancia.

El titular de Educación en Las Tunas destacó que hasta ahora los trabajadores del gremio, los alumnos y las familias han sorteado los obstáculos impuestos por la pandemia y los conminó a proseguir en este empeño por la vida y la instrucción de la infancia y la adolescencia del territorio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *