Constata Viceministra de Educación Superior preparativos para el reinicio de las actividades docentes en Las Tunas

11 de Jun de 2020
   38

Las Tunas.- Durante el período de enfrentamiento a la Covid-19 nos queda de enseñanza la esencia de la formación en valores de la Educación Superior cubana, afirmó en esta ciudad Martha del Carmen Mesa Valenciano, Viceministra Primera del sector (MES), tras constatar la estrategia para el restablecimiento de las actividades docentes presentada por la Universidad de Las Tunas.

Destacó que este proceso llegó para poner en función y destacar la responsabilidad individual y colectiva, de los trabajadores, el claustro y los estudiantes, «hemos visto la solidaridad, el humanismo y la dignidad en nuestros claustros y estudiantes, así como las fortalezas de nuestro sistema social, que han mantenido viva a la Universidad».

Acerca del tema la Máster en Ciencias Aurora Ramos de la Heras rectora de la casa de altos estudios, expuso que se trabaja en tres etapas de recuperación post-Covid, diseñadas a partir de resoluciones emitidas y enfocadas en las variantes aprobadas para las evaluaciones finales, la culminación de estudios y el ingreso.

Agregó que continúan trabajando desde la interdisciplinariedad desde las prácticas que garanticen el continuo desarrollo de los procesos sustantivos, modelados de acuerdo con las particularidades de cada área.

Ramos de la Heras significó que en la etapa se realizaron reajustes en el proceso de formación de postgrado, se aplazaron más de 80 defensas doctorales y de maestrías, sistema que en un segundo período prevé la presentación de más de 40 investigaciones pertenecientes al claustro propio y de los sectores estratégicos.

Respecto al recurso humano –detalló- se mantendrá la modalidad de teletrabajo de 812 trabajadores, mientras 185 están acogidos al trabajo a distancia, así como se tiene previsto la incorporación paulatina de aquellos trabajadores que aseguran los procesos universitarios una vez que comiencen a reabrirse.

También destacó que en esta etapa estudiantes y trabajadores están inmersos en tareas de impacto como la digitalización del registro de consumidores, el destacamento Jóvenes con energía, la producción de alimentos, el procesamiento de información en puestos de mando del Ministerio de Salud Pública, y la atención sanitaria en el centro de aislamiento, habilitado en el campus Lenin.

A su vez la vice-titular del ramo subrayó que «el tránsito de la educación a distancia está entre los objetivos estratégicos, los claustros tiene que pensar mucho más, debemos convertir y organizar asignaturas para lograr el modelo de formación más integral y lograr empresas e industrias docentes.

«Hoy día entre los retos a potenciar por los centros de la enseñanza superior figura el fortalecimiento del vínculo universidad-empresa, con el propósito de encaminar por programas las investigaciones relacionadas con las diversas especialidades, apuntó.

Al cierre, Mesa Valenciano felicitó el esfuerzo y la labor del colectivo, en tanto reconoció que es una de las universidades que ha tenido que desdoblarse en el trabajo mientras disfrutan de los primeros 25 años de prestigio, honor y de responsabilidad social con el territorio.

Con marcada experiencia educativa y científica, la Universidadde Las Tunas prevé la culminación de estudios de 985 educandos, mientras sostiene los procesos en cinco facultades y 39 carreras en sus diferentes especialidades, de las cuales siete ya están acreditadas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *