Continúa Universidad de Las Tunas proceso de evaluación institucional

27 de Nov de 2019
   45

Las Tunas.- Un acercamiento a los diferentes proyectos de las facultades de la Universidad de Las Tunas y los resultados de las cátedras honoríficas constataron los miembros del comité técnico de la Junta de Acreditación Nacional inmersos en el proceso de evaluación institucional de la casa de altos estudios.

En el campus Pepito Tey, de esta ciudad, los expertos conocieron los resultados del impacto social en el desarrollo local mediante las investigaciones y propuestas extensionistas, y del trabajo de los grupos científicos estudiantiles.

Los exponentes de las ocho cátedras honoríficas mostraron el quehacer en la promoción de la obra del Héroe Nacional de Cuba José Martí, Ernesto Che Guevara, Fidel Castro y Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, los estudios caribeños, Mujer, familia, sociedad y género, Medio Ambiente, IV Frente Oriental Simón Bolívar y Teófilo Stevenson.

Momento esencial de la jornada constituyó el abanderamiento del 47 Contingente Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, integrado por los estudiantes de primer año de todas las carreras pedagógicas en la provincia de Las Tunas.

Los expertos desarrollaron un intercambio con docentes que fungen como coordinadores de posgrado, jefes de proyectos de investigación y Doctores en Ciencias, en el cual se interesaron por el desarrollo del proceso educativo, las formas de evaluación y los aportes para la formación profesional de la nueva generaciones.

También se acercaron al trabajo que realiza el departamento de Comunicación Institucional a lo interno y lo externo de la Casa de altos estudios, y en las diferentes redes sociales.

La Universidad de Las Tunas se distingue por más de mil 400 premios obtenidos en los últimos cinco años, la labor en la formación profesional en 39 carreras, la calidad de los docentes que se proyectan por el reemplazo científico generacional, y los 101 proyectos en ocho líneas de investigación.

Actualmente unos dos mil 701 profesionales están insertados en entrenamientos, cursos, diplomados, doctorados y maestrías.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *