Mantiene Majibacoa buenos resultados en el programa materno infantil

17 de Oct de 2019
   71

Majibacoa.- Desde el año 2017 este municipio mantiene en cero los índices mortalidad infantil, prescolar, escolar y materna, logro sobresaliente para un territorio con gran parte de su población dispersa en comunidades rurales.

Omar Ochoa, director de salud en Majibacoa lo atribuye sobre todo al desempeño del personal de la atención primaria, donde se decide la asistencia a las mujeres durante los nueve meses de embarazo y luego a los bebés.

Precisó que en cada área se esmeran en la aplicación de una estrategia dirigida a reducir el índice del bajo peso al nacer, la condición más importante en la posibilidad de sobrevida y la deficiencia más marcada hoy en el programa materno infantil.

Como parte de ello se completan con profesionales del último egreso de las universidades, los 48 consultorios del médico de la familia del municipio y se cumple un plan de reparación y mantenimiento de estas instalaciones que ya ha mejorado el estado constructivo.

Además de los buenos resultados en el programa materno infantil, el territorio exhibe logros en los servicios estomatológicos como la incorporación este año de otros 13 especialistas, lo cual permite extender los horarios de atención directa a los pacientes hasta las siete y ocho de la noche en casi todos los consejos populares (demarcación de gobierno en Cuba).

En Calixto, la cabecera del municipio, está en fase bien avanzada el laboratorio para prótesis y ortodoncia, con el cual los majibacoenses tendrán en su localidad, todos los servicios de la especialidad de estomatología.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *