Generan desarrollo proyectos de la Universidad de Las Tunas

29 de May de 2019
   38
Portada » Noticias » Educación » Generan desarrollo proyectos de la Universidad de Las Tunas

Las Tunas.-A través de 104 proyectos, la Universidad de Las Tunas consolida sus vínculos con los sectores empresarial y agro-industrial, a la vez que genera desarrollo y fortalece la colaboración académica dentro de las fronteras nacionales y con el exterior.

Cada iniciativa corresponde a prioridades del país como son la producción de alimentos, el medio ambiente, energía, informatización, gestión sociocultural, ciencias económicas, entre otros propósitos, de las cuales se derivan las líneas de investigación del centro, explica María Isabel Sosa, directora general de ciencia y técnica en la institución.

De la cartera de proyectos, la académica destaca el referido a las fuentes renovables y la eficiencia energética en los procesos industriales, el cual gracias a un financiamiento de 400 mil euros permitirá contar con un centro de capacitación y un parque solar fotovoltaico, además de propiciar alianzas con otras casas de altos estudios en el país.

Pondera, además, los resultados del Programa de Innovación Agrícola Local (PIAL), proyecto ya consolidado que también atrajo financiamiento externo y cambió la vida de campesinos de la provincia gracias a las herramientas recibidas para dominar mejor su actividad y obtener éxitos.

Otras experiencias como Ecovalor, muy vinculado a la Tarea Vida, promueven acciones en los municipios del norte de la provincia donde el cambio climático afecta sectores como la agricultura y la pesca.

La directora general de ciencia y técnica en la Universidad de Las Tunas destaca también que los proyectos constituyen una plataforma para que los grupos científicos estudiantiles y doctores en formación desarrollen investigaciones sujetas a la acción experimental, en correspondencia con los requerimientos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en el país.

Significa, a su vez, que los 104 proyectos impulsados por la academia constituyen la célula fundamental de la actividad científica en el centro y lo convierten en una unidad de investigación, a partir de su capacidad para generar conocimiento, innovación y soluciones a las problemáticas en el sistema empresarial, ambiental, económico, en la sociedad en general.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *