Constitución cubana trasunta el espíritu de la nación, expresa periodista cubano

18 de Feb de 2019
Portada » Noticias » Constitución cubana trasunta el espíritu de la nación, expresa periodista cubano

La Habana.- Para José Alejandro Rodríguez (Pepe), Premio Nacional de Periodismo José Martí, este 24 de febrero cada elector cubano está llamado a pensar con perspectivas y con sentido
del futuro de la Patria.

Yo voy a votar por la Constitución porque estoy convencido, incluso por encima de cualquier inconformidad que tenga con algún articulado, pues hay que ir a lo profundo y ese es el espíritu de la Patria, afirmó en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias.

La Carta Magna es la brújula del país y porque se esté en desacuerdo con alguno que otro articulado uno no puede negarse a abrazar el espíritu de la nación, que es lo que trasunta esa constitución, señaló Pepe

Alejandro, como cariñosamente le dicen en el gremio.

Cuando en 1976 se aprobó la anterior yo tenía 23 años y es tanta la diferencia, el país ha cambiado tanto, que el socialismo cubano tiene que hacer mucho reacomodo y relecturas, opinó.

Aquella era una Constitución muy valiosa para su momento pero esta expresa toda la diversidad de la sociedad cubana, deviene mucho más flexible, más ecuménica, yo diría que más unitaria por encima de las diferencias que hay en nuestra sociedad, remarcó el connotado periodista.

De sus 65 años de edad, Pepe Alejando le ha dedicado a la profesión 45, y de ellos casi 33 en el diario Juventud Rebelde, según manifiesta con orgullo este profesional muy querido y respetado no solo en el sector, sino también por muchísimos lectores seguidores de sus excelentes trabajos y de televidentes pues en la Televisión en varios espacios informativos trata temas de alto impacto social.

Acerca del ejercicio de la profesión en estos tiempos, subrayó: yo soy un eterno inconforme con la obra de nosotros los periodistas, hay luces y hay sombras, y debemos impulsar un modelo de periodismo distinto, mucho más rico, más contrastante que el que estamos haciendo.

Yo le digo a los jóvenes que se echen arriba esta profesión con sus luces y sus sombras, con sus insuficiencias y sus éxitos, y que den la pelea adentro por un periodismo mucho más protagónico, mucho más reflexivo y participativo, concluyó el  Premio Nacional de Periodismo José Martí. (Iris Armas Padrino /ACN)

 /mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *