Inmersa Las Tunas en los preparativos para dar el sí por Cuba

18 de Ene de 2019
   33

Las Tunas.- La capacitación mediante seminarios y el perfeccionamiento de los listados de votantes ocupa el quehacer de las autoridades electorales en Las Tunas que ya se preparan para dar el «Sí por Cuba» el próximo 24 de febrero, día en que el pueblo decidirá por una nueva carta magna de la República de Cuba.

Alicia Hidalgo Feria, presidenta del colegio electoral número uno del consejo popular 15, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que desde este momento los integrantes de las mesas electorales tienen la responsabilidad de ir ultimando todos los detalles, a partir de los seminarios y preparaciones que han recibido desde el mes de noviembre hasta la fecha.

Desde hace alrededor de dos meses se trabaja en el perfeccionamiento de los listados de electores, agregó Hidalgo Feria,  cuestión que anteriormente había mostrado irregularidades y requiere de precisión y control para que cada elector salga inscrito y pueda ejercer su derecho al voto sin problema alguno.

La presidenta, cuyo colegio pertenece a la circunscripción número 10 del municipio de Las Tunas, puntualizó que los listados están expuestos en sitios de referencia popular para los electores como son las bodegas, carnicerías y panaderías, para que cada ciudadano se identifique y supervise si sus datos personales están correctamente registrados.

Además, –expresó— mi experiencia anterior como miembro de la mesa electoral, con la responsabilidad de secretaria, ha sido muy positiva porque siempre se logra una articulación entre los organismos que apadrinan, los pioneros que dan su paso al frente para cuidar las urnas, y la comunidad en general.

A la hora de llevar la boleta al domicilio de alguna persona impedida de llegar hasta el colegio, de inmediato uno de los responsables de la mesa y un pionero lo asisten para que pueda efectuar su derecho al voto, significó.

Creo que el sentido de compromiso ante estas elecciones –dijo–, es doble, pues si es importante elegir con democracia y responsabilidad a los delegados a la Asamblea del Poder Popular en cada uno de los mandatos, someter a aprobación la Constitución de la República de Cuba, tras un proceso tan arduo de debate y consulta popular, se explica que somos constructores de la continuidad de nuestro país.

Alicia Hidalgo, quien asumió la responsabilidad de ser presidenta en su colegio electoral desde el pasado año, afirma que como autoridad y ciudadana es preciso estudiar el documento para poder responder a las inquietudes de los electores, no solo en el correcto desarrollo del proceso electivo, sino en la necesidad de hacerlo con total conciencia del momento histórico que Cuba vivirá el próximo 24 de febrero.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *