Consulta sobre nueva Constitución de Cuba entra en quinta semana

10 de Sep de 2018
   29
Portada » Noticias » #HacemosCuba » Consulta sobre nueva Constitución de Cuba entra en quinta semana
Consulta sobre nueva Constitución de Cuba entra en quinta semana

Todos los cubanos tienen la oportunidad de opinar sobre el Proyecto de Constitución.

La Habana.- La consulta popular sobre la nueva Constitución cubana entra hoy en la quinta semana de una fase prevista hasta el 15 de noviembre, marcada por nuevos escenarios de debates dentro y fuera de la isla.

El inicio del curso escolar 2018-2019 la semana precedente, y la participación de cubanos residentes en el extranjero, prometen mayor diversidad de criterios y propuestas para modificar, adherir o suprimir lo expuesto en el texto constitucional.

Entre los principales temas abordados hasta la fecha predominan los cambios introducidos en la institución del matrimonio y en la estructura del Estado; la creación de las figuras del presidente, primer ministro y gobernadores; los deberes y derechos de los ciudadanos y los fundamentos económicos.

 

En un hecho sin precedentes, los más de un millón 400 mil cubanos residentes fuera de la Isla ofrecen sus consideraciones sobre la propuesta de Carta Magna desde principios del presente mes, a través de una sección habilitada en el sitio web Nación y Emigración, del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex).

Según datos de la cancillería, en la primera semana de participación se registraron casi mil criterios desde 91 países.

De esta manera, todos los cubanos, al margen de su ubicación geográfica, tienen la oportunidad de opinar y aportar en la construcción de la nueva ley de leyes.

Todos los cubanos mayores de 16 años fueron invitados a emitir sus opiniones por la Asamblea Nacional, órgano que el 22 de julio último aprobó el proyecto.

Pese a que se trata de una reforma total de la Constitución, vigente desde 1976, el nuevo texto ratifica el carácter socialista del Estado y el rol del Partido Comunista de Cuba como pilar fundamental de la unidad y del orden político, económico y social.

Miembros de la comisión parlamentaria encargada de redactar la carta magna señalaron que los criterios emitidos serán tenidos en cuenta y enriquecerán el texto para la elaboración del documento definitivo, que será sometido a referendo popular. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *