Cuba es un ejemplo relevante de cooperación sur-sur, afirma Cepal

7 de May de 2018
   41

Cuba es un ejemplo relevante de cooperación sur-sur, afirma CepalLa Habana.- Cuba es ejemplo relevante de cuánto puede hacerse en favor de la cooperación sur-sur, afirmó hoy aquí la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al inaugurar hoy una reunión de esa agencia de Naciones Unidas.

La máxima representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) distinguió las prácticas solidarias de esta nación antillana, cuyas políticas económicas y sociales ubican al ser humano como el eje central, subrayó.

Según afirmó, existen múltiples coincidencias entre el pensamiento económico y social de la Cepal y las visiones defendidas por Cuba a partir del triunfo de su revolución en 1959, bajo el liderazgo del estadista Fidel Castro.

La revolución, señaló, emprendió profundas transformaciones del aparato económico-social del país para priorizar el bienestar de la sociedad, la industrialización, la creación de empleos y la diversificación de exportaciones, con la activa intervención del estado.

A juicio de Bárcena, la experiencia cubana demuestra la posibilidad de lograr igualdad y justicia, aún en condiciones económicas de grandes restricciones como los vividos aquí, tras la extinción de los nexos con el campo socialista y la extinta Unión Soviética.

En opinión de la experta, las políticas sociales en esta nación caribeña sobresalen por sus resultados en educación, salud y asistencia social, como parte de una visión integral de lucha contra la pobreza y por la igualdad multidimensional.

La Cepal mantiene «su compromiso de seguir acompañando a Cuba en su propio y soberano recorrido hacia el desarrollo», resumió la funcionaria, al iniciar el Día Nacional asociado a la celebración del XXXVII período de sesiones del organismo.

Bárcena subrayó, además, el respaldo a la isla en su lucha contra el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos, que calificó de injusto, restrictivo y rechazado por casi totalidad de los miembros de la Organización de las Naciones Unidas.

Por la parte cubana, el titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca, agradeció la cooperación brindada por la Cepal y la coincidencia de enfoques en cuanto al carácter integral del desarrollo en aras de la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Los encuentros en la jornada de la mañana de este lunes estarán dedicados al análisis sobre la contribución de la Cepal al pensamiento económico y social de la región, y la puesta en práctica aquí de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible.

Por segunda oportunidad, Cuba acoge un encuentro de esta naturaleza. La primera fue en 1949 en ocasión del segundo período ordinario de sesiones de la Cepal, recordó el especialista.

La presente designación fue resuelta por aclamación por el conjunto de los Estados miembros del organismo en la conclusión de los trabajos del trigésimo sexto período de sesiones, realizado en la capital mexicana en 2016.

Con sede en el Palacio de las Convenciones de La Habana, el evento concluirá el viernes. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cepal

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *