¿Qué dice el presidente Díaz-Canel sobre la decisión de pasar a la etapa de recuperación en el país que comienza hoy?

18 de Jun de 2020
   6
Portada » Noticias » Cuba » ¿Qué dice el presidente Díaz-Canel sobre la decisión de pasar a la etapa de recuperación en el país que comienza hoy?

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel ofreció una serie de orientaciones sobre la primera etapa de recuperación de la Covid-19 que comienza hoy en todas las provincias del país, con excepción de La Habana y Matanzas.

A partir de ese día, precisó, entraríamos en la primera etapa de la recuperación que habíamos anunciado y esto implica un llamado, una vez más, al comportamiento responsable de la población, también en las provincias que van a pasar a la primera fase.

Hacer las cosas bien nos permitirá ir avanzando hacia la normalidad en el resto del país, de una manera más segura, más eficiente, más consolidada. Ello nos va a generar nuevas experiencias de cómo debemos trabajar ese paso hacia la recuperación.

En la medida en que logremos mayor responsabilidad en La Habana y en Matanzas,  esas provincias podrán entrar entonces en la primera fase, destacó el mandatario.

Para eso, subrayó, es importante mantener el aislamiento físico en todo momento.

Hoy una de las mejores maneras en que somos solidarios entre todos nosotros y respetuosos hacia lo que está pidiendo el país, en el comportamiento y en la convivencia con el resto de nuestros compatriotas es precisamente mantener ese distanciamiento físico, que no es un capricho, sino una de las cuestiones más efectivas y que mejor ayudan a mantenernos sin transmisión.

Le pedimos a La Habana y a Matanzas que entiendan que tienen un grupo de particularidades por ser en estos momentos la cola de la epidemia, por lo tanto tienen que mantener todas las restricciones con mucho rigor.

En medio de estas condiciones, subrayó, hay que elevar el control para evitar que haya relajamiento y que se nos prolongue más tiempo la capital y la provincia de Matanzas en salir de la etapa de pandemia para entrar en la etapa de recuperación.

Reafirmó la validez de la decisión que ha tomado el Gobierno en el hecho de que en los últimos 17 días solo hemos tenido un fallecido, y en los últimos cinco no hemos lamentado ninguna muerte.

Intensificando el trabajo y consolidándolo, creo que también La Habana y Matanzas en pocos días podrán estar en la fase uno de la etapa de recuperación.

El mandatario insistió en mantener la disciplina y el distanciamiento físico el próximo Día de los Padres, como mismo se logró el segundo domingo de mayo, cuando el agasajo correspondió a las madres cubanas. Es difícil, pero necesario, dijo.

Cuando se pase a la recuperación, “seguimos manteniendo la intensa lucha en el enfrentamiento a la corrupción y a las ilegalidades; y haciendo público un grupo de casos con toda la profesionalidad que eso lleva y con todos los códigos de comunicación social que debemos mantener. Seguimos con esa intensidad. Eso llegó para quedarse y lo vamos a continuar haciendo permanentemente”. (Leticia Martínez Hernández)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *