Valientes: Karel Peña González, un héroe de blanco en Piamonte

6 de May de 2020
   128

Las Tunas.- Por saber que se encuentra en una misión de mucho riesgo tanto la familia como los amigos no dejan de preocuparse por el especialista en Anestesiología y Reanimación de Las Tunas, Karel  Peña González, uno de los 38 miembros de la brigada médica cubana que actualmente se encuentran en Turín, región italiana de Piamonte para contrarrestar el coronavirus.

A casi un mes de encontrarse en Italia, Karel me comentó que supo de la misión de una manera particular, pues se encontraba en la calle resolviendo algunos problemas personales cuando lo llamó su jefe de Servicio y le comunicó que debía presentarse en la Oficina de Colaboración Médica. Así, este joven de 31 años integrante del contintgente Henry Reeve partió hacia Italia.

Trabajan turnos de ocho horas cada día y en las guardias mantienen el extremo cuidado por estar en una ciudad con miles de contagiados. A Karel no deja de sorprenderle lo  que ha vivido en Italia por el respeto y el agradecimiento que le profesan a Cuba y a sus médicos.

Valientes: Karel Peña González, un héroe de blanco en PiamonteHabla de la modernidad de los hospitales y el uso de la tecnología en función del sistema de salud y le llama la atención que no usan papel y que todo se tramita por un sistema computarizado. Sin embargo, comenta que a este este país del primer mundo le falta la atención primaria para de esa manera llegar a todos.

“Le dije a una anestesióloga italiana cómo en Cuba en estos días de la pandemia se aíslan los contactos y se realizan pesquisas. No lo podía creer y me respondió que cómo en una isla bloqueada se podían hacer tantas cosas y presumir de su sistema de salud”.

Con Karel se impone hablar del miedo de un profesional que es sobre todo un ser humano con familia y amigos.

“En estos momentos siento algo de temor por luchar contra un enemigo invisible. No sabes cuándo te puede atacar. Es por eso que lo enfrento, ayudando a los colegas y gente de Italia y pensando en mi gente a los cuales quiero volver abrazar y besar”.

En este contacto vía WatsApp no podía faltar el mensaje a las personas que lo acompañan en el día a día y en especial a su mamá Encarnita, un ángel que vela por él aunque los separen miles de kilómetros.

“A todos los tuneros y cubanos es necesario que cumplan las medidas. A mis compañeros de trabajo muchas gracias por la preocupación y los mensajes. A mi familia gracias por el apoyo y la comprensión. Por último, agradecer a mi mamá que todo lo que hago es por ella y todo lo que soy se lo debo ella. Que se cuide que nos quedan muchos momentos por vivir y que su hijo la quiere mucho”.

Karel trabaja en el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, de esta ciudad, y anteriormente cumplió misión en Venezuela, pero en aquella oportunidad no tuvo que estar en la zona roja y combatir un virus como el SARS- COV 2.

Hoy siente orgullo y ese sentimiento inspira a todos los que le rodean. Karel es un héroe de blanco en Piamonte.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

El Checo o Makori, un médico de Las Tunas en Kenia

Esta no es la historia de un profesional de la salud cubana que fue a otro país a enfrentar a la COVID-19, estas son las vivencias de Alberto Felipe Rigñak Vaz (El Checo), cirujano plástico de la provincia de Las Tunas que está en Kenia, para quien despertar en África más que un reto, es un sueño hecho realidad.

Olia, doctora tunera en el Reino de Arabia Saudita

El principal nombre de esta doctora es Olia y, como una premonición, sus padres también la llamaron Caridad. Balbuena Torres son sus apellidos. Es de la provincia de Las Tunas y labora como especialista en Medicina General Integral (MGI) en el policlínico Aquiles Espinosa, de esta ciudad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *