Una tunera desde Ecuador: dondequiera que esté me preocupa lo que sucede en Cuba

22 de Abr de 2020
   16
Portada » Noticias » Tuneros por el mundo » Una tunera desde Ecuador: dondequiera que esté me preocupa lo que sucede en Cuba

Por esas cosas de la vida que a veces no comprendemos cabalmente, por decisiones que otros tomaron pero que la involucraban, porque el amor a la tierra que te vio nacer y a tu familia pesan demasiado para la misma balanza y porque para preservar algunas raíces, en ocasiones, hay que cortar otras, entonces ya ella no vive en su Cuba querida hace cinco años.

Pero bien lo saben los que aman o han amado, que no hay distancia que rompa los lazos verdaderos y aún desde el lejano Ecuador, Odalmis Rodríguez siente y vive como cada ciudadano del mundo los azotes de la pandemia que tiene al mundo en vilo.

Tristes días vive la nación que se ubica al centro del planeta, las noticias que desde allí llegan no son halagüeñas, y los muchos cubanos que allí tienen un familiar o amigo también sufren la incertidumbre de las devastadoras informaciones.

En su residencia en Babahoyo, provincia Los Ríos, a 52 kilómetros de Guayaquil, Odalmis lleva ya seis semanas de riguroso encierro, porque además de la compleja situación epidemiológica que allí se vive, es diabética, paciente de riesgo.

Le apena profundamente el dolor de los tantos ecuatorianos fallecidos lejos de sus familias y la desesperada situación de estas últimas al perder a sus seres queridos. También dentro de la amplia comunidad cubana que allí reside hay enfermos.

Los Ríos es la tercera provincia de Ecuador con mayor número de enfermos por Covid-19 y sus consecuencias son, efectivamente, nefastas, porque aparejado a ello la cuarentena implica la suspensión de todas las actividades económicas no imprescindibles y el cierre de escuelas.

Esto supone miles de trabajores en sus casas sin percibir salario alguno y con cuentas pendientes que se acrecientan cada día.

Y precisamente, desde esa incertidumbre que otorga sentirse dividido entre dos países, y la constante preocupación que no abandona el anhelo por el suelo propio, Odalmis ha querido enviar un mensaje a los tuneros, que como ella, enfrentan este reto.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

El Checo o Makori, un médico de Las Tunas en Kenia

Esta no es la historia de un profesional de la salud cubana que fue a otro país a enfrentar a la COVID-19, estas son las vivencias de Alberto Felipe Rigñak Vaz (El Checo), cirujano plástico de la provincia de Las Tunas que está en Kenia, para quien despertar en África más que un reto, es un sueño hecho realidad.

Olia, doctora tunera en el Reino de Arabia Saudita

El principal nombre de esta doctora es Olia y, como una premonición, sus padres también la llamaron Caridad. Balbuena Torres son sus apellidos. Es de la provincia de Las Tunas y labora como especialista en Medicina General Integral (MGI) en el policlínico Aquiles Espinosa, de esta ciudad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *