Supervisa Ministra de Educación preparativos para el próximo curso escolar en Las Tunas

19 de Ago de 2019
   16
Portada » Noticias » Educación » Supervisa Ministra de Educación preparativos para el próximo curso escolar en Las Tunas

Las Tunas.- Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación de Cuba, reconoció a la provincia de Las Tunas en la recuperación de materiales de estudios y mobiliarios, durante una reunión para supervisar los preparativos del curso escolar 2019-2020.

La contribución del territorio para no hacer gastos innecesarios está avalada en el rescate de más de 107 mil libros de textos y cuadernos de trabajos, junto a la reparación de 10 mil 209 muebles.

Durante el encuentro con autoridades y directivos, Ena Elsa valoró de positivo la garantía en los centros preuniversitarios de un maestro por asignatura en cada aula del 12 grado y de 509 profesores guías de destacamento en las Secundarias Básicas; de ellos 475 trabajan en solo grupo, lo que permite una mayor atención al estudiante.

La titular convocó a una mayor disciplina y superación de los maestros para cambiar el proceso docente educativo y que se revierta en un mejor comportamiento de los estudiantes.

Refirió también que la actual situación del país no impedirá la entrega de los recursos necesarios para las diferentes enseñanzas, aunque no en la misma cantidad que en cursos anteriores por lo cual exhortó a ser más creativos, aprovechar los laboratorios y hacer un mejor uso de las aulas anexas.

Agregó que en el curso escolar debe prestarse atención a la situación epidemiológica en cada centro y en especial al caracol gigante africano.

El venidero dos de septiembre 636 instalaciones educacionales en Las Tunas acogerán una matrícula total de 83 mil 489 estudiantes, con una cifra superior a mil 500 alumnos respecto a los que iniciaron el curso escolar 2018–2019.

Hasta el momento el territorio prevé una cobertura del personal docentede un 98,5 por ciento, con la utilización de alternativas ante el déficit de profesores en materias como Matemática, Química y Física.

Luego del incremento salarial al sector presupuestado solicitaron la reincorporación 820 maestros, de ellos se analizan 309, y se espera que otros docentes se interesen ante la medida que a su vez redunda en la reducción del éxodo laboral.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *