Título I de la Ley Helms Burton, consecuencias que persigue

9 de Jul de 2019
   85

Las Tunas.- El Título I  de la Ley Helms Burton técnicamente convierte al bloqueo en ley, esto es que el mismo dejó de ser un decreto o resolución presidencial para convertirse en un asunto del congreso, con lo cual se le retira la prerrogativa al presidente de los EEUU de eliminarlo, lo cual fue inicialmente un asunto de política exterior de los EEUU referido a las relaciones con Cuba y refrendado por el presidente Kennedy.

La política exterior de los EEUU, según su constitución, es tarea, ocupación y obligación del presidente de los EEUU, esto es del poder ejecutivo, pero  a partir de marzo de 1996 cuando Clinton firmó esta ley renunció a su prerrogativa como presidente en las relaciones con Cuba y transfirió al congreso de los EEUU sus responsabilidades en las relaciones con Cuba, con lo cual esta ley viola la propia constitución de los EEUU.

En audio la sección de la revista Hablemos de #SomosRevolución

Ir a descargar

El Título I además tiene como otro gran objetivo la internacionalización del bloqueo. Los EEUU ignorando salomónica y napoleónicamente la voluntad de la mayoría de las naciones del mundo, que se interesan por establecer y mantener relaciones económicas, comerciales y financieras normales con Cuba, convocan imperativamente a todos los gobiernos a sumarse al bloqueo contra Cuba.

El Título I espera como su gran consecuencia, victoriosa para los EEUU y fatídica para Cuba, que al arreciarse el bloqueo económico, comercial y financiero de todo el mundo contra Cuba, la crisis económica que esto provocaría y las penurias en que viviría el pueblo cubano causarían que este se rebele o se subleve contra el gobierno y colapse la Revolución. El Título I pretende provocar el fin del socialismo en Cuba.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Ley anticubana eleva su «justicia» al ciberespacio

Insaciable luego de tanto daño causado en la tierra, el gobierno de Estados Unidos llevó al ciberespacio su política extraterritorial de imposiciones, al aceptar sus tribunales una demanda anticubana contra la empresa de comercio electrónico Amazon.

¿Por qué la Ley Helms Burton es inviable en Cuba?

La Helms Burton es inviable en Cuba porque es una ley redactada y aprobada en los EE.UU. para derrocar al gobierno revolucionario, dirigida a crear dificultades al pueblo de la Isla, para que este se subleve y revierta el curso de su propia historia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *