Elogian introducción en Cuba de tecnología para cirugía ocular

3 de May de 2018
   47

Elogian introducción en Cuba de tecnología para cirugía ocularLa Habana.- La tecnología más avanzada del mundo para realizar la cirugía de catarata está presente en la mayor isla de las Antillas, dijo hoy el presidente de la Sociedad Cubana de Oftalmología, Juan Hernández.

Se trata del láser de femtosegundo, el más preciso hasta la fecha, que permite mejorar aún más la recuperación de nuestros pacientes, dijo a Prensa Latina en la jornada de apertura del Congreso Internacional Oftalmología 2018, con la presencia de delegados de más de 10 países.

Los intervenidos quirúrgicamente, si no desempeñan actividades laborales de gran peso, prácticamente en dos semanas se pueden incorporar a sus funciones, expresó el también presidente del comité organizador de la cita, prevista hasta el sábado en el capitalino Palacio de Convenciones.

Este procedimiento, que reproduce con suma exactitud las microincisiones previamente diseñadas por el cirujano, representa la disminución de la necesidad del uso de gafas, apuntó el especialista.

Al referirse a otras tecnologías presentes en la isla, destacó las donadas por el Club de Leones, cuya oficina central radica en Oak Brooks, Illinois, Estados Unidos.

Por la estrecha relación con esa asociación, tenemos instalado en nuestro Instituto Ramón Pando Ferrer, de esta capital, los aparatos para atender a los niños con retinopatía diabética, y a los pacientes con degeneración macular relacionada con la edad, expresó.

También, añadió, están otros equipos para el tratamiento de los menores con retinoblastoma, un tumor devastador que se origina en la retina y lacera la visión.

La existencia de una relación sincera, franca y humanista con ese club, ha permitido mejorar los resultados de las operaciones de la vista y se ha elevado la satisfacción de la familia, reconoció.

Al responder sobre las expectativas de Oftalmología 2018, dijo que los organizadores prevén la materialización de un intercambio científico alto entre delegados nacionales e internacionales. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *