Zafra azucarera en Colombia con miradas a la diversificación 

13 de Oct de 2022
   166

Colombia, Las Tunas.-Con el empeño de hacer una  molida eficiente en la venidera zafra azucarera, la de la diversificación, los trabajadores del central Colombia  celebraron su día, con la mirada puesta en la nueva meta por cumplir.

El administrador del ingenio Ángel Villalobo Ramírez al referirse a las reparaciones dijo que se encuentran a más de un 97%, y precisó que «aunque no estamos en el plan de hacer azúcar, si vamos a hacer meladura encadenados con la industria de Amancio, para hacer alcohol y ron».

«Desde el mes de abril estamos enfrascados en la reparación, buscando alternativas en la solución de los problemas con nuestros propios recursos, y otros que no dependen de nosotros, pero si debemos terminar la reparación en los venideros días»,señaló.

«Los diversos agregados a la caña de azúcar permitirán la recuperación de la agroindustria azucarera, asegura Villalobo Ramírez  y tenemos algunos colectivos insertados como una guarapera, una cochiquera, vamos a elaborar vinagre, eso es beneficio para los trabajadores y la empresa».

«El central estará listo en tiempo para probar la maquinaria y arrancar en la primera quincena del mes de noviembre y moler los 39 días planificados, donde incluiría unas 1000 toneladas de azúcar las que se comercializarán a empresas y organismos para beneficio del municipio», aseveró el directivo.

Son nuevos retos para las mujeres y los hombres del central Colombia en la zafra de la diversificación.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *