Vértigo, propuesta pictórica para no perder el equilibrio

27 de Jun de 2019
   45

Las Tunas.- La exposición bipersonal Vértigo de los pintores Liusan Cabrera Almaguer y José Manuel Mayo, abrió al público en la galería Uneac de la sede del comité provincial de la organización en Las Tunas.

El puntillismo y la geometría desde la abstracción asoman en una decena de cuadros con la técnica de óleo sobre lienzo, en un formato que no deja indiferente al que transita por el pasillo de la instalación.

La curaduría, que permite una visualidad contrastante entre las formas puntiagudas, a manera de cuadriláteros y los círculos que remiten a la infinitud, juega con el desborde de color y significados desde la apreciación de cada individuo.

Hasta el 26 de julio permanecerá la muestra al alcance del público, una suerte de bosque semántico que se asoma desde títulos como La fiebre del oro, Dinastía por complementarios, La libertad de la condición más preciada del hombre, El que habla mal de otro rebaja su propio prestigio o, La lengua es el azote del cuerpo.

Liusan Cabrera Almaguer y José Manuel Mayo expresaron que su complicidad viene desde que estudiaron juntos en la Academia de Artes Plásticas, y que tras dos años de trabajo lograron concebir y llevar a realidad un sueño que une figuración y abstracción.

A la actividad le sucedió la tertulia de la filial de artes plásticas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, que cada mes permite acercarse a las inquietudes de los creadores protagonistas de la muestra, su historia e inquietudes para el futuro.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *