Sistema de Casas de Cultura consolida su influencia en la comunidad

24 de Dic de 2020
   99

Las Tunas. – El fortalecimiento del trabajo con los grupos y solistas aficionados signa hoy una labor en ascenso desde el Centro Provincial de Casas de Cultura en Las Tunas, que ha conquistado para varios la categoría nacional.

Los resultados se evidencian en una serie de eventos, que aunque tuvieron que adaptar cronogramas y formatos por la situación epidemiológica, se efectuaron con amplia participación de proyectos y agrupaciones con una esmerada preparación y desde la defensa de los valores tradicionales del territorio.

Durante el balance del sistema tras un año de reinvenciones y muchas carencias, instructores de arte y metodólogos vinculados al sistema, expusieron también la necesidad de mejoras materiales para el movimiento aficionado que soporta más del 80 por ciento de la programación cultural en los municipios y en la ciudad cabecera.

Una situación infraestructural precaria, sobre todo referente a los instrumentos para el desempeño musical, paralizan hoy el crecimiento de conjuntos con énfasis para manifestaciones como el repentismo, que reclama equipos de acompañamiento que también pudiesen prestarse desde la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos con profesionales.

Éxodo de los instructores de arte, plazas congeladas e incongruencias con los presupuestos limitan también la atención a varias manifestaciones en algunos municipios, donde igualmente se debe exigir porque sus trabajadores posean alto nivel, con repercusión en el barrio, más allá de las escuelas e instituciones enclaustradas.

Para el próximo calendario, cargado de transformaciones en todos los niveles, se proyecta fortalecer el vínculo con los medios para divulgar y visibilizar los resultados, proteger el patrimonio material e inmaterial y promover su contenido en función de la comunidad.

Se incluyen en estas líneas intencionar que el repertorio interpretado en los eventos de la provincia sea de autores locales y exigir la preparación y superación de cada instructor, metodólogo y persona que influya en la educación de otros, ya sea en la formación de talentos como desde la apreciación artística.

Durante la ocasión se reconoció a colectivos e instituciones que han acompañado al sistema y se insertan en su accionar cotidiano, además del destaque merecido para grupos como Cuba Son, La voz del silencio, La paliza, los proyectos Raíces de Maniabón y Raíces de San José, y en especial para la Casa de Cultura Anita Cruz de Bartle.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *