Radio Cabaniguán: 12 años al servicio de los jobabenses

30 de Dic de 2020
   77

Jobabo, Las Tunas.- A 12 años de la salida al aire por primera vez  la emisora Radio Cabaniguán de Jobabo, sus trabajadores y oyentes apuestan por este medio que emite sus señales desde este municipio al sur de Las Tunas.

En cada programa que se origina desde su estudio ubicado en prolongación Moncada muy cercano a la plaza cultural La Punta , labora un colectivo que siente satisfacción de llevar a diario las primicias que acontecen en la localidad , la provincia , Cuba y el mundo, conscientes que su razón de ser son los oyentes .

Yodelys Castro Pérez. Directora
Yodelys Castro Pérez. Directora

Para la directora de Radio Cabaniguán Yodelys Castro Pérez , al brindar su valoración del trabajo realizado en la emisora más joven de la provincia de Las Tunas, Voz de historia y tradiciones expresó que cuenta con un colectivo con sentido de pertenencia a la emisora y a la labor que realiza desde cada función y puesto de trabajo.

Durante estos 12 años de fundada Radio Cabaniguán la audiencia es mayor y la interrelación entre oyentes y el colectivo que aquí labora se ha fortalecido. Al respecto escuchamos criterios de los que a diario contribuyen a que la programación cumpla las expectativas de nuestro pueblo.

Jorge Hechavarría. Realizador de Sonido y el primer director que tuvo Radio Cabaniguán
Jorge Hechavarría. Realizador de Sonido y el primer director que tuvo Radio Cabaniguán

En el aniversario 62 del Triunfo de la Revolución, cuando se conmemora y festeja la toma y liberación de Jobabo y a doce años de la salida al aire por primera vez de Radio Cabaniguán ¿Cuáles son las perspectivas de este colectivo?

(Tomado de Radio Cabaniguán)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *