Las Tunas.- Quiero ir a Bayamo de noche, a pasear por el parque en coche… Pero no solo es Bayamo, en Las Tunas también puede viajar en coche. Esta es una tradición que surge en esta provincia oriental en el siglo XVIII.
Desde el momento en que habitaban personas en esta región oriental, los coches se convirtieron en indispensables medios de transporte de la época.
Víctor Marrero, el historiador de esta ciudad cuenta que su aparición estuvo estrechamente vinculada a personas distinguidas que viajaban por las ciudades.
En la Colonia, cuando en la Isla no había carreteras y los caminos que existían eran prácticamente intransitables, el llamado quitrín o carretón permitió recorrer los buenos y los malos senderos.
Además los coches fueron protagonistas de algunos episodios de la guerra de independencia cubana. Y según el historiador de la ciudad, en la Neocolonia ya era más popular este tipo de transporte, y Las Tunas tenía a las llamadas guaguas de Quintilio -coches halados por mulas- para transportar a todo tipo de personas.
Para muchas personas no importan los vehículos introducidos con la modernidad para circular por las calles, los coches constituyen una alternativa de transporte.
Si su cochero o cochera respeta las leyes del tránsito y las políticas de precios, si cuida del caballo que conduce el vehículo y vela por la sanidad, felicítelo por mantener viva esta tradición, porque al parecer, los coches seguirán acompañando a los tuneros.
Escuche el reportaje en audio
/mdn/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
0 comentarios