Los trabajadores del central Antonio Guiteras, del municipio de Puerto Padre, laboran intensamente para dejar lista la fábrica y comenzar la zafra azucarera 2018-2019 en esta semana.
Central Majibacoa muele de forma estable en inicio de la zafra en Las Tunas
Con la arrancada de la maquinaria del central Majibacoa, la provincia de Las Tunas se convierte en la segunda del país, después de Guantánamo, en iniciar la campaña azucarera 2018-2019, con el propósito de sobrepasar las 170 mil toneladas del crudo.
Listo central Majibacoa para iniciar la zafra
En la actual campaña de reparaciones el central Majibacoa, lidera entre los cuatro ingenios del territorio al mostrar un avance superior en las tareas de mantenimiento, y reparación fabril, lo que pone a ese colectivo de trabajadores en una posición ventajosa para las operaciones industriales de la venidera contienda, prevista a iniciar en los próximos días.
Recorre Machado Ventura Central Antonio Guiteras en Puerto Padre
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, realizó hoy una visita al Central Antonio Guiteras, en el municipio de Puerto Padre, y valoró las condiciones materiales de la industria.
Constata Machado Ventura preparativos para la próxima zafra azucarera en Las Tunas
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recorren este sábado los cuatro ingenios de la provincia de Las Tunas que intervendrán en la cercana contienda azucarera.
Intensifican siembra de caña en Las Tunas
Agricultores cañeros de la provincia de Las Tunas sembraron de enero al cierre de octubre más de 11 mil 800 hectáreas, y continúan el impulso en la preparación de las tierras para cubrir más superficies y aprovechar al máximo la etapa de frío.

Siembra de caña, garantía de la zafra en el central Majibacoa
Cumplir el plan de siembra de caña en la etapa de frío antes de diciembre es vital en las aspiraciones de conseguir molidas estables y eficientes en el central Majibacoa en la zafra 2019-2020, con la garantía ya de la materia prima para la contienda.
Avanza programa de reparaciones en centrales azucareros de Las Tunas
Los cuatro centrales azucareros que intervendrán en la zafra 2018-2019 en la provincia de Las Tunas experimentan avances sustanciales en las reparaciones, y reportan hasta el cierre de la semana un 114 por ciento de cumplimiento.

Desarrollan conferencia provincial del sindicato de los trabajadores azucareros en La Tunas
La labor del movimiento obrero en función de los resultados de la venidera zafra azucarera, resultó el tema de mayor análisis en la segunda Conferencia de ese sindicato en la provincia de Las Tunas, previo a la cita nacional que será en octubre próximo, en La Habana.

Plantaciones cañeras más limpias en Las Tunas
Fuerzas manuales y mecanizadas de la agricultura cañera en la provincia de Las Tunas limpiaron hasta la fecha unas 39 mil 943 hectáreas de la dulce planta en todo el territorio, como parte de las atenciones culturales a las plantaciones con el propósito de incrementar la eficiencia de la producción.
Últimas noticias
Gracias, mujeres rurales
Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos. Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.
Impulsa Universidad de Ciencias Médicas experiencia del Colegio Universitario
Desde el pasado mes de septiembre en la Facultad Zoilo Marinello, de la Universidad de Ciencias Médicas, comenzó el Colegio Universitario, una nueva modalidad de familiarización para iniciar las carreras de Medicina y Enfermería con alumnos de duodécimo grado.
Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano
Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.
Forman capacidades en Las Tunas para crear redes de apoyo a víctimas de violencia
Por la comunidad tunera de San José comenzó un ciclo de talleres dirigidos a la formación de capacidades para acompañar a mujeres en la creación de redes de apoyo a víctimas de violencia, como parte del proyecto No Más: Prevención y Respuesta a la Violencia Contra las Mujeres en Cuba.
En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos
En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.
Listo equipo de boxeo de Las Tunas para Serie Nacional
El equipo de boxeo de Las Tunas se encuentra listo para su participación en la Serie Nacional, en el apartado oriental, que se efectuará en la Sala Techada Fernando de Dios, de Holguín.
Más leido
Castillo: 30 años de retos y triunfos en RadioCuba
Liuba Escobedo Labrada: ejemplo de profesión al servicio de la atención centrada en la salud infantil
Pioneros de Las Tunas, con su primer lazo azul
Desarrolla Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas proceso de culminación de estudios
Edelmis Márquez: «Mi historia en la esgrima está relacionada con el Crimen de Barbados»
Llaman en Las Tunas a extremar la autorresponsabilidad, el comportamiento social y las medidas sanitarias
Día Mundial de lucha contra el cáncer de mama, un canto a la vida desde el proyecto Alas por la Esperanza
Los Leñadores doblegan a los Huracanes en 11 entradas