Más de cuatro mil 700 niños nacidos en el año 2022 se beneficiaron con la aplicación en la provincia de Las Tunas del inmunógeno Quimi-Vio heptavalente, como parte de la segunda etapa de la estrategia de vacunación antineumocócica en Cuba.
Más de cuatro mil 700 niños nacidos en el año 2022 se beneficiaron con la aplicación en la provincia de Las Tunas del inmunógeno Quimi-Vio heptavalente, como parte de la segunda etapa de la estrategia de vacunación antineumocócica en Cuba.
En el municipio Colombia avanza la aplicación de la vacuna antineumocócica Pneumosil-10, que inició el pasado 9 de septiembre.
Profesionales de la Enfermería de Las Tunas recibieron un taller de capacitación relacionado con la vacuna Pneumosil, que el próximo 9 de septiembre comenzará su aplicación a los niños nacidos a partir del primero de enero del año en curso.
Una representación de la provincia de Las Tunas participa en el Taller Nacional de Eventos Abversos a la vacunación, que hasta el venidero cinco de julio sesiona en La Habana, con la presencia de especialistas vinculados a la actividad en el país.
Cada año en la provincia de Las Tunas se habilitan puntos de vacunación en policlínicos y consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, con el propósito de acercar el servicio del Programa de Inmunización a todas las áreas de salud.
Las Tunas.-Más de 61 mil personas integran el universo vacunable real de la provincia de Las Tunas, que le corresponde la tercera dosis de refuerzo contra la Covid-19 disponible en el territorio para incrementar la respuesta inmune de las personas ante esta enfermedad.
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas registra hoy más de 20 millones de dosis administradas de la vacuna antiCovid-19 con inmunógenos nacionales afirmó la Licenciada Yahilín Nápoles Novella, responsable del Programa de Vacunación en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM).
Y llegó el día en que regresan a conquistar sueños desde los pupitres, las aulas, con esa alegría legítima que nadie puede arrebatar.
Más de ocho mil niños de la provincia de Las Tunas recibirán la vacuna antigripal contra la influenza estacional tipos A y B, que si no se controlan son capaces de ocasionar una alta morbilidad y mortalidad en los grupos vulnerables, como los niños mayores de seis meses hasta un día antes de cumplir los dos años de edad.
De forma satisfactoria se comporta la campaña de vacunación masiva con Abdala para combatir la covid-19 en siete municipios de la provincia de Las Tunas, con excepción del cabecera, donde recibirán las tres dosis del inmunógeno 216 mil 716 adultos a partir de los 19 años de edad.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.
En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.
En un escenario que reunió a gran parte de la joven radiofonía cubana, el locutor de Puerto Padre, Las Tunas, Ángel Alberto Torres López alzó su voz para recibir uno de los lauros más significativos de su carrera: el Premio en Locución Masculina en la décimo tercera edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, celebrado en Pinar del Río.
Los Leñadores volvieron a ganar en el Latino al derrotar este domingo a los Industriales 9×3, en el último choque del duelo particular de la Serie Nacional 64.