Elizabeth Pérez Escalona tiene 24 años y encontró en el trabajo por cuenta propia una forma de vida y la manera de ser útil a la sociedad.

Elizabeth Pérez Escalona tiene 24 años y encontró en el trabajo por cuenta propia una forma de vida y la manera de ser útil a la sociedad.
Decisivo para la economía tunera en el año 2021 será sin dudas el aporte del trabajo por cuenta propia, una actividad que cada día cobra mayor protagonismo y que hoy en esta provincia representa casi el 11 por ciento del total de personas vinculadas a las actividades productivas de servicios y sociales.
El trabajo por cuenta propia en la provincia de Las Tunas experimenta un ligero crecimiento tras la paralización de varias actividades producto a la actual pandemia del Coronavirus.
A la tunera Yurenni Villanueva Peña le ha cambiado la vida. Hasta hace poco era ama de casa y hoy tiene la oportunidad de incorporarse al trabajo por cuenta propia, gracias a la apertura de la primera Casa Lavatín “Espumás” de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC); iniciativa que además de generar empleo a las federadas, beneficia a las familias.
Cerca 600 trabajadores pertenecientes al sector no estatal en Las Tunas se han reincorporado a sus actividades en la primera fase de recuperación pos-Covid-19 en el país, como parte de un proceso gradual de revitalización de la actividad económica con rigurosa observancia de las orientaciones establecidas para este período.
«Queremos que el trabajo por cuenta propia se desarrolle, pero que sea en un marco de legalidad y cumplimiento de las normas, empezando por las de convivencia», afirmó Marta Elena Feitó Cabrera, viceministra primera de Trabajo y Seguridad Social.
Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.
La atención médica a los recién nacidos es una prioridad para el sistema de salud en la provincia de Las Tunas y en el servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna se logra un índice de supervivencia superior al 98 por ciento.
Una ruta patrimonial que incluya varios puntos históricos y culturales esenciales para la ciudad de Las Tunas es un sueño en ciernes que ya tuvo su primera edición.
Los Leñadores derrotaron a los Alazanes por segundo día consecutivo 10×8 y extendieron a ocho su racha de triunfos en el béisbol cubano.
El tunero Aarón Arturo Marrero Escocia participará en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, evento que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.
La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.