Todas las áreas de salud de Las Tunas ya cuentan con las últimas vacunas anti Covid-19 para alérgicos al tiomersal, y para convalecientes de la enfermedad, llegadas a la provincia el fin de semana.

Todas las áreas de salud de Las Tunas ya cuentan con las últimas vacunas anti Covid-19 para alérgicos al tiomersal, y para convalecientes de la enfermedad, llegadas a la provincia el fin de semana.
La vacunación contra la Covid-19 avanza en Las Tunas. Cada nuevo pinchazo, cada dosis administrada, es terreno ganado en favor de la vida y la salud. Tras la intervención sanitaria con los trabajadores de ese sector y de otros en riesgo, la vacunación de parte de la población adulta y la campaña sanitaria en las edades pediátricas; acontece ahora la administración de Soberan Plus a los convalecientes y la inmunización de los alérgicos al timerosal.
Jobabenses recuperados de la Covid-19 que contrajeron la enfermedad entre enero y el 25 de julio se vacunarán a partir de hoy con Soberana Plus, vacuna que viene a fortalecer su capacidad de respuesta inmunológica ante una posible reinfección.
En los primeros días de septiembre arrancó en Las Tunas, con el inmunógeno anti Covid-19 Abdala, la vacunación en edades pediátricas. La vorágine de la última quincena ha sido intensa para quienes en la provincia aseguran este proceso pero, más que todo, ha sido motivo de satisfacción por la trascendencia de la obra impulsada.
Es la vida el bien más preciado que poseemos, y durante los últimos dos años, esta valiosa posesión se ha visto en estado de sitio constante ante un enemigo invisible y mortal.
Otra mañana de alegrías se vivió en Las Tunas, este 15 de septiembre, al iniciar la vacunación de unos 41 mil niños y adolescentes de la provincia, comprendidos en el segundo grupo de las edades pediátricas.
El Centro de Inmunología Molecular (CIM) informó que está en condiciones de producir 10 millones de dosis de las vacunas antiCovid-19 Soberana 02 y Soberana Plus, divulgó hoy la prensa local.
La población de Las Tunas aspira recibir el actualmente candidato vacunal en fase de ensayo clínico Abdala y según la directora de Salud Pública en esta provincia, Viviana Gutiérrez Rodríguez, en el segundo semestre del año debe ocurrir la inmunización contra la Covid-19.
En sesión plenaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas en Las Tunas, se acordó liberar de su responsabilidad como Primera Secretaria de la UJC a Milena Pérez Correoso, como parte del proceso de renovación y fortalecimiento de la organización.
La ciclista tunera, Zaydamis Márquez Cordoví estará en los XXV Juegos Olímpicos para Sordos, evento que acogerá Japón del 17 al 26 noviembre venideros.
Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.
La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.
Con un llamado a profundizar la investigación y la conservación del patrimonio, concluyó en el Cine Teatro Tunas de esta ciudad el XXVI Congreso Nacional de Historia, que durante varios días reunió a historiadores de todo el país.
En ceremonia militar acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, fueron inhumados los restos del Mayor General Vicente García González junto a los de su esposa Brígida Zaldívar y uno de sus hijos, Braulio García Zaldívar.