Todas las áreas de salud de Las Tunas ya cuentan con las últimas vacunas anti Covid-19 para alérgicos al tiomersal, y para convalecientes de la enfermedad, llegadas a la provincia el fin de semana.
Todas las áreas de salud de Las Tunas ya cuentan con las últimas vacunas anti Covid-19 para alérgicos al tiomersal, y para convalecientes de la enfermedad, llegadas a la provincia el fin de semana.
La vacunación contra la Covid-19 avanza en Las Tunas. Cada nuevo pinchazo, cada dosis administrada, es terreno ganado en favor de la vida y la salud. Tras la intervención sanitaria con los trabajadores de ese sector y de otros en riesgo, la vacunación de parte de la población adulta y la campaña sanitaria en las edades pediátricas; acontece ahora la administración de Soberan Plus a los convalecientes y la inmunización de los alérgicos al timerosal.
Jobabenses recuperados de la Covid-19 que contrajeron la enfermedad entre enero y el 25 de julio se vacunarán a partir de hoy con Soberana Plus, vacuna que viene a fortalecer su capacidad de respuesta inmunológica ante una posible reinfección.
En los primeros días de septiembre arrancó en Las Tunas, con el inmunógeno anti Covid-19 Abdala, la vacunación en edades pediátricas. La vorágine de la última quincena ha sido intensa para quienes en la provincia aseguran este proceso pero, más que todo, ha sido motivo de satisfacción por la trascendencia de la obra impulsada.
Es la vida el bien más preciado que poseemos, y durante los últimos dos años, esta valiosa posesión se ha visto en estado de sitio constante ante un enemigo invisible y mortal.
Otra mañana de alegrías se vivió en Las Tunas, este 15 de septiembre, al iniciar la vacunación de unos 41 mil niños y adolescentes de la provincia, comprendidos en el segundo grupo de las edades pediátricas.
El Centro de Inmunología Molecular (CIM) informó que está en condiciones de producir 10 millones de dosis de las vacunas antiCovid-19 Soberana 02 y Soberana Plus, divulgó hoy la prensa local.
La población de Las Tunas aspira recibir el actualmente candidato vacunal en fase de ensayo clínico Abdala y según la directora de Salud Pública en esta provincia, Viviana Gutiérrez Rodríguez, en el segundo semestre del año debe ocurrir la inmunización contra la Covid-19.
El lanzador derecho Yosbel Cansino González, oriundo de Camagüey, regresa al béisbol cubano y jugará con los Leñadores de Las Tunas en la Serie Nacional 64.
Los Leñadores de Las Tunas derrotaron este jueves 9×3 a los Industriales de La Habana en el Coloso del Cerro, cobrando venganza por las dos derrotas sufridas en la semana.
El Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas decidió otorgar la sede de las actividades centrales por el aniversario 67 del Triunfo de la Revolución al municipio de Las Tunas.
La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.
Más de dos mil 700 niñas de la provincia de Las Tunas conforman el universo a vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los fundamentales que causa el cáncer cérvico-uterino, como parte de una campaña que se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.
Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.