Todas las áreas de salud de Las Tunas ya cuentan con las últimas vacunas anti Covid-19 para alérgicos al tiomersal, y para convalecientes de la enfermedad, llegadas a la provincia el fin de semana.
Todas las áreas de salud de Las Tunas ya cuentan con las últimas vacunas anti Covid-19 para alérgicos al tiomersal, y para convalecientes de la enfermedad, llegadas a la provincia el fin de semana.
La vacunación contra la Covid-19 avanza en Las Tunas. Cada nuevo pinchazo, cada dosis administrada, es terreno ganado en favor de la vida y la salud. Tras la intervención sanitaria con los trabajadores de ese sector y de otros en riesgo, la vacunación de parte de la población adulta y la campaña sanitaria en las edades pediátricas; acontece ahora la administración de Soberan Plus a los convalecientes y la inmunización de los alérgicos al timerosal.
Jobabenses recuperados de la Covid-19 que contrajeron la enfermedad entre enero y el 25 de julio se vacunarán a partir de hoy con Soberana Plus, vacuna que viene a fortalecer su capacidad de respuesta inmunológica ante una posible reinfección.
En los primeros días de septiembre arrancó en Las Tunas, con el inmunógeno anti Covid-19 Abdala, la vacunación en edades pediátricas. La vorágine de la última quincena ha sido intensa para quienes en la provincia aseguran este proceso pero, más que todo, ha sido motivo de satisfacción por la trascendencia de la obra impulsada.
Es la vida el bien más preciado que poseemos, y durante los últimos dos años, esta valiosa posesión se ha visto en estado de sitio constante ante un enemigo invisible y mortal.
Otra mañana de alegrías se vivió en Las Tunas, este 15 de septiembre, al iniciar la vacunación de unos 41 mil niños y adolescentes de la provincia, comprendidos en el segundo grupo de las edades pediátricas.
El Centro de Inmunología Molecular (CIM) informó que está en condiciones de producir 10 millones de dosis de las vacunas antiCovid-19 Soberana 02 y Soberana Plus, divulgó hoy la prensa local.
La población de Las Tunas aspira recibir el actualmente candidato vacunal en fase de ensayo clínico Abdala y según la directora de Salud Pública en esta provincia, Viviana Gutiérrez Rodríguez, en el segundo semestre del año debe ocurrir la inmunización contra la Covid-19.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.