Las Tunas.-El perfeccionamiento del comercio y la gastronomía avanza con luces y sombras en Las Tunas, bajo la premisa de elevar la calidad de los servicios y la variedad de ofertas.
Las Tunas.-El perfeccionamiento del comercio y la gastronomía avanza con luces y sombras en Las Tunas, bajo la premisa de elevar la calidad de los servicios y la variedad de ofertas.
En otro paso para lograr la calidad de los servicios y la eficiencia en la gestión económica se presentó en Las Tunas la nueva estructura que tendrá la Empresa Municipal de Comercio, a partir del próximo 30 de noviembre.
Hoy, cuando la provincia de Las Tunas se encuentra en fase de transmisión comunitaria, alrededor de tres mil personas vulnerables a la Covid-19 reciben a domicilio los alimentos elaborados por el Sistema de Atención a la Familia (SAF).
El sistema de la Gastronomía en Las Tunas fomenta la opción de comprar comidas elaboradas en sus establecimientos, según las indicaciones del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la Covid-19 en la provincia.
Con la tarea de ordenamiento monetario que comenzó en Cuba el primero de enero de 2021, el Sistema de Atención a la Familia (SAF) dejó de ser subsidiado por el Estado.
A partir del primero de enero de 2021, cuando comience el ordenamiento monetario en Cuba, los precios en la red gastronómica de la provincia de Las Tunas tendrán modificaciones y ningún producto o servicio estará subsidiado por el Estado.
Con el propósito de fortalecer vínculos académicos, científicos y tecnológicos desde las experiencias de promoción de la salud de las universidades de las Américas, la provincia de Las Tunas acoge la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.
No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.
La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.
El equipo de béisbol de Las Tunas aseguró este domingo su pase a los cuartos de final del Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas (categoría 7-8 años) tras derrotar de manera contundente a Camagüey con marcador de 32×4.
En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.